Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24780
Título : | Diseño de un programa de intervención orientado a la autoestima y ansiedad en relación con el embarazo para adolescentes escolarizados de la ciudad de Loja, periodo agosto 2017- julio 2018 |
Autor : | Maldonado Rengel, Ruth Elizabeth Capa Benítez, Cristian Andrés |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Capa Benítez, C. A. Maldonado Rengel, R. E. (2019) Diseño de un programa de intervención orientado a la autoestima y ansiedad en relación con el embarazo para adolescentes escolarizados de la ciudad de Loja, periodo agosto 2017- julio 2018 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24780 |
Resumen : | Abstract:Pregnancy in adolescence is a complex psychosocial reality. Research articles published in recent decades have favored a modest advance in knowledge about this problem, noting that its consequences are multiple affecting the life of the adolescent. There are several risk factors including anxiety or low self-esteem that will depend mainly on training in the family nucleus. It is a descriptive qualitative-quantitative cross-sectional study; It is part of the second stage of a research project with the objective of designing an intervention program aimed at improving self-esteem and reducing levels of anxiety among adolescents in schools in the city of Loja. Information was collected from adolescents with their opinions on how to improve self-esteem and anxiety for their interpersonal relationships through focus group techniques and a previously prepared questionnaire, mainly based on how to receive the information and those who wish to receive it, Finally, an intervention program will be developed, whose main tool will be the creation of a Facebook social network profile. |
Descripción : | Resumen:La gestación en adolescencia constituye una realidad psicosocial compleja. Artículos de investigación publicados en las últimas décadas han favorecido un modesto avance del conocimiento sobre esta problemática, constatando que sus consecuencias son múltiples afectando la vida de la adolescente. Existiendo varios factores de riesgos entre ellos la ansiedad o autoestima baja que dependerán principalmente de la formación en el núcleo familiar. Es un estudio de tipo descriptivo cuali-cuantitativo de corte transversal; forma parte de la segunda etapa de un proyecto de investigación planteando como objetivo diseñar un programa de intervención orientado a mejorar la autoestima y disminuir los niveles de ansiedad en los adolescentes de los colegios de la ciudad de Loja. Se recogió información de los adolescentes con sus opiniones respecto a cómo mejorar la autoestima y la ansiedad para con sus relaciones interpersonales mediante técnicas de grupos focales y un cuestionario previamente elaborado, fundamentados principalmente en la forma de como recibir la información y de quienes desean recibirla, elaborándose finalmente un programa de intervención que tendrá como herramienta principal la creación de un perfil en red social Facebook. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121851.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Médico |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.