Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24813
Título : Caracterización de las condiciones de salud de los adultos mayores en el Centro Geriátrico Daniel Álvarez , Loja. 2016
Autor : Rodríguez Quintana, Tamara
Ortiz Rosero, María Fernanda
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Ortiz Rosero, M. F. Rodríguez Quintana, T. (2019) Caracterización de las condiciones de salud de los adultos mayores en el Centro Geriátrico Daniel Álvarez , Loja. 2016 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24813
Resumen : Abstract:Introduction: Aging is functional and gradual wear of the human body. Objective: Characterize health conditions in geriatric patients Methods: Descriptive, cross-sectional study, using geriatric evaluation scales. Results: The female sex represented 56.5% of the population. Ages 75 to 84 and 85 years or more each with 41.3%. Basic schooling was 54.3%. 69.5% presented visual deficit and 54.3% auditory. 56.5% were classified Pre fragile. The ABVD with 69.5% indicated levels of dependence. For AIVD 50.0% were total dependent. While 50.0% had cognitive deficits. 32.6% presented probable depression and established 6.5%. The normal nutritional assessment at 65.2%. 47.8% presented a risk of developing pressure ulcers and 32.6% had a high risk of abuse. Conclusions: Female predominance and over 75 years, with basic schooling. Neurosensory deficit and prefagility present, greater involvement of the ABVD. Probable and established depression was identified. Good nutritional status, but risk ulcers due to pressure and abuse.
Descripción : Resumen:Introducción: El envejecimiento es desgaste funcional y paulatino del cuerpo humano. Objetivo: Caracterizar condiciones de salud en pacientes geriátricos Métodos: Estudio descriptivo, transversal, utilizando escalas de evaluación geriátrica. Resultados: El sexo femenino representó el 56.5 % de la población. Las edades 75 a 84 y 85 años o más cada uno con 41.3 %. La escolaridad básica fue de 54.3 %. El 69.5% presentó déficit visual y un 54.3% auditivo. El 56,5% se clasificó Pre frágil. Las ABVD con 69,5% indicaron niveles de dependencia. Para las AIVD el 50.0 % eran dependiente total. Mientras el 50,0 % tenían déficit cognitivo. El 32.6 % presentó depresión probable y 6.5 % establecida. La valoración nutricional normal en el 65.2 %. El 47,8% presentó riesgo de desarrollar úlceras por presión y 32.6 % presentaba alto riesgo de maltrato. Conclusiones: Predominio femenino y mayores de 75 años, con escolaridad básica. Déficit neurosensorial y la prefagilidad presentes, mayor afectación de las ABVD. Se identificó depresión probable y establecida. Buen estado nutricional, pero riesgo ulceras por presión y maltrato.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122371.TITN.
Aparece en las colecciones: Médico

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.