Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24815
Título : | Valoración y análisis del manejo de profilaxis antibiótica preoperatoria en pacientes quirúrgicos con diagnóstico de patología traumatológica urgente en el servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Manuel Ygnacio Monteros Valdivieso IESS Loja, durante el periodo Octubre 2017 a Febrero 2018. |
Autor : | Castro Quishpe, Zaida Katherine Puentestar Jaramillo, Andrea Guissella |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Puentestar Jaramillo, A. G. Castro Quishpe, Z. K. (2019) Valoración y análisis del manejo de profilaxis antibiótica preoperatoria en pacientes quirúrgicos con diagnóstico de patología traumatológica urgente en el servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Manuel Ygnacio Monteros Valdivieso IESS Loja, durante el periodo Octubre 2017 a Febrero 2018. [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24815 |
Resumen : | Abstract:The study, evaluation and analysis of the management of preoperative antibiotic prophylaxis prepared in the Traumatology and Orthopedics service of the Manuel Ygnacio Monteros Valdivieso Hospital of the Ecuadorian Social Security Institute (IESS) Loja is descriptive, prospective and transversal. During the investigation the clinical histories of 36 patients treated surgically with diagnosis of urgent trauma pathology, evaluated during the period October 2017 to February 2018, were analyzed. Its objective is to identify the use of preoperative antibiotic prophylaxis and its relation with surgical wound complications according to sex. and age The results showed that the protocol of antibiotic prophylaxis used in the Traumatology and Orthopedics service is similar to the national and international protocols, since the drug of choice is cefazolin and 80% of the patients are managed, 1g IV as initial dose followed by 1g IV every 8 hours in 3 doses, with an initial administration of the drug less than 30 minutes in 83.30% of patients. In addition, 2 surgical wound infections were found, representing 5.6% of the evaluated population. |
Descripción : | Resumen:El estudio, valoración y análisis del manejo de profilaxis antibiótica preoperatoria elaborado en el servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Manuel Ygnacio Monteros Valdivieso del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Loja, es de tipo descriptivo, prospectivo y transversal. Durante la investigación se analizaron las historias clínicas de 36 pacientes atendidos quirúrgicamente con diagnóstico de patología traumatológica urgente, evaluados durante el periodo Octubre 2017 a Febrero 2018. Tiene como objetivo identificar el uso de profilaxis antibiótica preoperatoria y su relación con complicaciones de herida quirúrgica según sexo y edad. En los resultados se evidenció que el protocolo de antibiótico profilaxis usado en el servicio de Traumatología y Ortopedia es semejante a los protocolos nacionales e internacionales, pues el medicamento de elección es cefazolina y se maneja, en el 80,60% de los pacientes, 1g IV como dosis inicial seguido de 1g IV cada 8 horas en 3 dosis, con una administración inicial del medicamento menor a 30 minutos en el 83,30% de los pacientes. Además, se encontró 2 infecciones de herida quirúrgica que representan el 5,6% de la población evaluada. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122382.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Médico |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.