Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24869
Título : | Materiales a base de cemento con adiciones de ceniza de bagazo de caña de azúcar: estado del conocimiento y desarrollo de un material |
Autor : | Balcázar Arciniega, Cristian André Cuenca Quevedo, Luis Alfredo |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Cuenca Quevedo, L. A. Balcázar Arciniega, C. A. (2019) Materiales a base de cemento con adiciones de ceniza de bagazo de caña de azúcar: estado del conocimiento y desarrollo de un material [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24869 |
Resumen : | Abstract:This research focuses on the evaluation of the effects of partial replacement of Portland cement with sugarcane bagasse (CBCA) ashes in mortars. The main objective was to find a suitable destination for an agricultural waste generated in an increasing amount in MALCA-Catamayo, since the use of CBCA as a mineral additive in mortars and concretes, contributes to diminish the environmental impact of these materials related to the cement production Experimental techniques were applied both for the characterization of CBCA, to the specimens made containing 5%, 10%, 15% and 20% by weight as partial replacement of the cement, the tests were carried out after 37 days of curing, based on physical and mechanical tests (compression, flexion, absorption, heat transfer, acoustics and fire). The results of the mortar tests indicate that it is feasible to partially replace the cement. |
Descripción : | Resumen:Esta investigación se centra en la evaluación de los efectos del reemplazo parcial del cemento Portland por cenizas de bagazo de caña de azúcar (CBCA) en morteros. El objetivo principal era encontrar un destino adecuado para un residuo agrícola generado en una cantidad cada vez mayor en MALCA-Catamayo, ya que el uso de CBCA como aditivo mineral en morteros y hormigones, contribuye a disminuir el impacto ambiental de estos materiales relacionados con la producción de cemento. Se aplicaron técnicas experimentales tanto para la caracterización de CBCA, a los especímenes realizados que contienen de 5%, 10%, 15% y 20% en peso como sustitución parcial del cemento, los ensayos se efectuaron a los 37 días de curado, basado en pruebas físicas y mecánicas (compresión, flexión, absorción, transferencia de calor, acústica y fuego). Los resultados de las pruebas con morteros indican que es viable a sustitución parcial del cemento. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122454.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Arquitecto |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.