Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24897
Título : | Diseño y construcción de un equipo eléctrico para la destilación de aceite esencial. |
Autor : | Valarezo Valdez, Benito Eduardo Cuenca Cuenca, Paúl Eduardo |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Cuenca Cuenca, P. E. Valarezo Valdez, B. E. (2019) Diseño y construcción de un equipo eléctrico para la destilación de aceite esencial. [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24897 |
Resumen : | Abstract:The purpose of this project was the design and construction of an electrical equipment for the distillation of essential oil, to achieve this, a series of calculations were carried out, from which the equipment was sized. Based on the results obtained from the calculations, a 3D model was generated in the SolidWorks program that served as a construction simulator, which allowed detailed planning of the construction process of the equipment. The sheet metal parts drawn in this program were translated into a G-code language and cut into a plasma machine with CNC computer numerical control. The parts were assembled, mostly welded parts, and the best process for welding joints was chosen, which allows to maintain the physical and chemical properties of 304L stainless steel, this is how GTAW welding was selected. Finally, the accessories and instruments for measuring temperature and pressure were chosen, and as a result a laboratory-scale equipment was obtained for the distillation of essential oil with steam generation by ohmic heating and with a capacity of 0.05 m³. |
Descripción : | Resumen:El presente proyecto tuvo como finalidad el diseño y construcción de un equipo eléctrico para la destilación de aceite esencial, para lograrlo se realizó una serie de cálculos, a partir de esto se dimensionó el equipo. En base a los resultados obtenidos de los cálculos se generó un modelo 3D en el programa SolidWorks que sirvió como un simulador de construcción, que permitió planificar detalladamente el proceso constructivo del equipo. Las piezas de chapa dibujadas en este programa se tradujeron a un lenguaje G-code y se cortó en una máquina de plasma con control numérico computarizado CNC. Se ensambló las partes, en su mayoría piezas soldadas, y se escogió el mejor proceso para uniones de soldadura, que permita mantener las propiedades físicas y químicas del acero inoxidable 304L, así es como se seleccionó la soldadura GTAW. Finalmente se escogió los accesorios e instrumentos de medición de temperatura y presión, y como resultado se obtuvo un equipo a escala de laboratorio para la destilación de aceite esencial con generación de vapor por calentamiento óhmico y de capacidad de 0.05 m³. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122496.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero Químico |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.