Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24993
Título : Comunicación 2.0 en las principales empresas del sector de la Salud del Ecuador. Análisis de Instagram y YouTube
Autor : Velásquez Benavides, Andrea Victoria
Herrera Infante, Rolando Efraín
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Herrera Infante, R. E. Velásquez Benavides, A. V. (2019) Comunicación 2.0 en las principales empresas del sector de la Salud del Ecuador. Análisis de Instagram y YouTube [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24993
Resumen : Abstract:This research focused on the study of Communication 2.0 in the Main Companies of the Health Sector of Ecuador. Analysis of Instagram and YouTube, since the two main companies in each sector were considered as the object of study, obtaining as a result twelve health entities that were published in the list of the Ekos Magazine. The study is attached to the combination of qualitative and quantitative methodology, taking it into effect in two parts: the first that proceeded to collect data and the second that allowed identifying strategic management. For the evaluation on communication 2.0 developed by the companies considered, each platform of the entities is verified and thus detect their communicative efficiency towards users, it was also detected on the position they occupy worldwide and for this the Alexa tool was used . On the other hand, for the evaluation of Instagram and YouTube's social media, we worked under the support of the technological tool, Fanpage Karma, which allowed us to detect the communication 2.0 of the companies.
Descripción : Resumen:La presente investigación, se centró en el estudio de la Comunicación 2.0 en las Principales Empresas del Sector Salud del Ecuador. Análisis de Instagram y YouTube, ya que como objeto de estudio se consideró a las dos principales empresas de cada sector, obteniendo como resultado a doce entidades de salud que se encontraban publicadas en el listado de la Revista Ekos. El estudio está apegado a la combinación de la metodología cualitativa y cuantitativa, llevándola a efecto en dos partes: la primera que se procedió a recoger datos y la segunda que permitió identificar la gestión estratégica. Para la evaluación sobre la comunicación 2.0 que desarrollan las empresas consideradas, se verifica cada plataforma de las entidades y así detectar su eficiencia comunicativa hacia los usuarios, también se detectó sobre el puesto que ocupan a nivel mundial y para esto se utilizó la herramienta de Alexa. Por otro lado, para la evaluación sobre los medios sociales de Instagram y YouTube, se trabajó bajo el apoyo de la herramienta tecnológica, Fanpage Karma, que permitió detectar la comunicación 2.0 de las empresas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122698.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Relaciones Públicas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.