Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/20.500.11962/25025
Título : Diversidad de líquenes de la familia Cladoniaceae en una zona no perturbada del páramo La Virgen, ubicado en el Parque Nacional CayambeCoca al noroeste de Pichicha
Autor : Tuapanta Chrolango, David Genaro
metadata.dc.contributor.advisor: Gonzalez Rentería, Ximena Yadira
Palabras clave : Cladoniaceae.-
Páramos.-
Líquenes.-
Ingeniero en gestión ambiental.-
metadata.dc.date.available: 2019-12-11T16:10:22Z
Fecha de publicación : 2019
Citación : Tuapanta Chrolango, David Genaro. (2019). Diversidad de líquenes de la familia Cladoniaceae en una zona no perturbada del páramo La Virgen, ubicado en el Parque Nacional CayambeCoca al noroeste de Pichicha. (Trabajo de Titulación de Ingeniero en Gestión Ambiental). UTPL, N/D.
Descripción : Resumen: Cladoniaceae es una familia de líquenes cuya exigencia a condiciones ecológicas de altura los convierte en organismos especializados. El objetivo de este trabajo consistió en identificar la diversidad de la familia Cladoniaceae en el páramo de La Virgen, en dos sitios no perturbados con variación altitudinal. Se identificaron 15 especies para ambos lugares mismos que resultaron ser igualmente diversos, en donde el sitio a menor altitud (sitio 2), presentó la mayor riqueza. Esta variable igualmente incidió en las diferencias significativas en la composición de especies. Se identificaron 7 nuevos registros para la provincia de Pichincha, y se concluyó que los géneros Cladia y Cladonia prefiere sitios generalmente abiertos, sin vegetación herbácea y arbustiva dominante, los cuales son ideales para su desarrollo y diversificación.
metadata.dc.identifier.other: 1341066
URI : http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25025
metadata.dc.type: bachelorThesis
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Gestión Ambiental

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.