Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25026
Título : Diseño de una vivienda de bajo costo mediante la metodología de diseño participativo. Aplicación en un caso real
Autor : Moncayo Vega, Alexandra del Rosario
Orellana Quizhpe, Santiago Napoleón
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Orellana Quizhpe, S. N. Moncayo Vega, A. D. R. (2019) Diseño de una vivienda de bajo costo mediante la metodología de diseño participativo. Aplicación en un caso real [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25026
Resumen : Abstract:The participative methodology assumes the challenge of being an alternative for the social production of the habitat, in order to correct the great qualitative and quantitative deficit of a decent and adequate housing for the most vulnerable sectors at a world level. The document presents the experience and the follow-up of the application of the methodology of participatory design in the city of Loja, in the sector of Tierras Coloradas with the case study of a family of 7 members with a consolidated family nucleus. The result is an architectural proposal of a low-cost housing, which has been reached through participative design workshops, done on a weekly basis, where the activities of the participants are described.
Descripción : Resumen:La metodología participativa asume el reto de ser una alternativa para la producción social de hábitat, con el fin de subsanar el gran déficit cualitativo y cuantitativo de vivienda digna y adecuada para los sectores más vulnerables a nivel mundial. En el documento se presenta la experiencia y seguimiento de la aplicación de la metodología de diseño participativo en la ciudad de Loja, en el sector de tierras coloradas con el caso de estudio de una familia de 7 integrantes con un núcleo familiar consolidado. El resultado es una propuesta arquitectónica de una vivienda de bajo costo, al cual se llegó mediante talleres de diseño participativos realizados de manera semanal, donde se propuso la metodología Livingston para que los participantes reconozcan problemas, soluciones y relaciones espaciales para concluir en la propuesta.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122752.TITN.
Aparece en las colecciones: Arquitecto

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.