Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25047
Título : | La gestión del manglar por comunidades ancestrales y usuarios tradicionales en Ecuador: Concesión de manglar Isla Bellavista |
Autor : | López Rodríguez, Fausto Vinicio Rueda Fernández, Dayanna Lizbeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Rueda Fernández, D. L. López Rodríguez, F. V. (2019) La gestión del manglar por comunidades ancestrales y usuarios tradicionales en Ecuador: Concesión de manglar Isla Bellavista [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25047 |
Resumen : | Abstract:The present titling work was carried out with the purpose of knowing how the management of the mangrove area delivered to the Asociación de Pescadores y Mariscadores Anexos Isla Bellavista is carried out through an Agreement for Sustainable Use and Custody of Mangrove. An analysis of the local management models of the mangrove ecosystem of three countries of the Andean region (Peru, Colombia and Venezuela) was carried out, as an input to analyze the case of community management of the mangrove of the Asociación de Pescadores y Mariscadores Anexos Isla Bellavista (Ecuador), to finally propose recommendations for improvement. The review of the management models indicated that the regulations, policies and guidelines are better defined in Ecuador than in the other countries analyzed. The results of the evaluation revealed that the community role in management is fundamental in the conservation and sustainable use of mangroves, as well as the link with Higher Education Institutions, Research Centers and NGOs, since it represents an opportunity to improve and update knowledge about the sustainable use of this ecosystem. |
Descripción : | Resumen:El presente trabajo de titulación se realizó con el propósito de conocer cómo se desarrolla la gestión del área de manglar entregada a la Asociación de Pescadores y Mariscadores Anexos Isla Bellavista a través de un Acuerdo de Uso Sustentable y Custodia de Manglar. Se efectúo un análisis de los modelos de gestión local del ecosistema manglar de tres países de la región andina (Perú, Colombia y Venezuela), como insumo para analizar el caso de la gestión comunitaria del manglar de la Asociación de Pescadores y Mariscadores Anexos Isla Bellavista (Ecuador), para finalmente proponer recomendaciones de mejora. La revisión de los modelos de gestión indicó que la normativa, las políticas y las directrices están mejor definidos en Ecuador que en los otros países analizados. Los resultados de la evaluación revelaron que el rol comunitario en la gestión es fundamental en la conservación y el uso sustentable del manglar, así como también la vinculación con Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación y ONG, ya que representa una oportunidad para mejorar y actualizar conocimientos acerca del uso sustentable de este ecosistema. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122783.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Gestión Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.