Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/20.500.11962/25142
Título : Identificación del Síndrome de Burnout en médicos y enfermeras del Centro Médico Integral Familiar y Especialidades, Diálisis La Mariscal, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de la ciudad de Quito, durante el año 20172018
Autor : Rodríguez Rodríguez, Rina
Palabras clave : Síndrome de Burnouth.-
Síndrome de Burnouth.-
Stress laboral-
Licenciado en psicología.-
metadata.dc.date.available: 2020-01-15T15:22:51Z
Fecha de publicación : 2019
Citación : N/D. (2019). Identificación del Síndrome de Burnout en médicos y enfermeras del Centro Médico Integral Familiar y Especialidades, Diálisis La Mariscal, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de la ciudad de Quito, durante el año 20172018. (Trabajo de Titulación de Licenciado en Psicología ). UTPL, Quito.
Descripción : Resumen:El síndrome de burnout es un estado de estrés laboral cuyos estudios reflejan que el personal de atención en el área de salud es el más propenso a padecerlo, afectándose su salud y su entorno familiar y laboral, así como el bienestar de sus pacientes, razón por la que se contempló la evaluación a 20 médicos y 20 enfermeras que prestan sus servicios en el Centro Médico Familiar Integral de Especialidades, Diálisis La Mariscal del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de la ciudad de Quito. El alcance del estudio se enfocó tanto en el aspecto exploratorio como correlacional, se realizó una investigación cuantitativa bajo un diseño no experimental con un análisis transeccional. Se utilizaron seis instrumentos: Cuestionario Sociodemográfico, Maslach Burnout Inventory (MBI), General Health Questionnaire (GHQ-28), Brief Cope, Apoyo Social (AS), y, Eysenck Personality Questionnaire Revised-Abbreviated (EPQR-A).Se concluye en la investigación que el síndrome de burnout , no está presente en el personal evaluado, existiendo pocos casos con niveles bajos en agotamiento emocional y realización personal, y altos en despersonalización.
metadata.dc.identifier.other: 1286642
URI : http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25142
metadata.dc.type: bachelorThesis
Aparece en las colecciones: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.