Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25927
Título : Diseño de un sistema de gestión de calidad bajo la Norma ISO 9001:2015 para el registro de la propiedad del cantón Zapotillo para el año 2018
Autor : Ríos Zaruma, Julio Alberto
Buele Castro, Jonathan Andrés.
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Buele Castro, J. A. Ríos Zaruma, J. A. (2020) Diseño de un sistema de gestión de calidad bajo la Norma ISO 9001:2015 para el registro de la propiedad del cantón Zapotillo para el año 2018 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25927
Resumen : Abstract: The present work was carried out with the aim of designing a quality management model, under ISO 9001:2015 for the registration of the property of the canton Zapotillo in order to increase user satisfaction and generate standardized processes that allow continuous improvement of the system by complying with the requirements of ISO 9001:2015 and thus providing a quality service for the whole community. For this purpose, an exploratory and descriptive investigation was carried out, using the inductive/deductive and analytical/synthetic methods, a check list was applied to identify the degree of compliance with ISO 9001:2015. In addition, the Serqual (Likert scale) survey was applied, which supported the design of the GSC to demonstrate reliability, Cronbach's alpha coefficient was used. The results show a low degree of compliance with the standard with the total 9%. Finally, the development of the model is proposed as a central axis to enhance the capabilities, processes, requirements and needs presented by users or stakeholders in order to provide a greater service.
Descripción : Resumen: El presente trabajo se realizó con el objetivo de diseñar un modelo de gestión de calidad, bajo la norma ISO 9001:2015 para el registro de la propiedad del cantón Zapotillo con el fin de aumentar la satisfacción de los usuarios y generar procesos estandarizados que permitan la mejora continua del sistema al darle cumplimiento a los requisitos de la norma ISO 9001:2015 y así brindar un servicio de calidad para toda la comunidad. Con esta finalidad, se realizó una investigación de tipo exploratorio y descriptivo, utilizando los métodos inductivo/deductivo y analítico/sintético, se aplicó un check list para identificar el grado de cumplimiento de la norma ISO 9001:2015. Además, se aplico la encuesta Serqual (escala Likert) lo cual apoyó al diseño del SGC para demostrar confiabilidad se utilizó el coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados evidencian un bajo grado de cumplimiento de la norma con el 9% total. Finalmente se propone el desarrollo del modelo como eje central para potenciar las capacidades, procesos, requerimientos y necesidades que presenten los usuarios o partes interesadas con el fin de brindar un mayor servicio.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123477.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador