Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25979
Título : Estudio de la hidrodinámica de rejillas de captación de agua superficial construidas con barras circulares transversales al flujo
Autor : Carrión Coronel, Eduardo Fernando
Carrión Coronel, Daniel Alejandro
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Carrión Coronel, D. A. Carrión Coronel, E. F. (2020) Estudio de la hidrodinámica de rejillas de captación de agua superficial construidas con barras circulares transversales al flujo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25979
Resumen : Abstract:In this work, the hydrodynamics of circular bars located transversely to the flow, making use of the results obtained through the physical model built by Carrión (2019), subjected to different diameters (3, 5 and 6.3 mm) and inclinations of channel (20°, 35° and 45°). The calibration of a numerical model was performed through the ANSYS software, determining a control section in order to simplify the calculations. Meshes were made under different typologies and methods in order to determine their influence on the accuracy of results, determining an unstructured mesh with dominant quadrilaterals as optimal. The k-ω SST shear stress turbulence model was chosen. The flow results obtained in the simulations presented an average accuracy of 91.56% with respect to the flows measured in the physical model. Through the calibrated numerical model, the values of speed, pressure, orifice flow, cumulative flow per grid length were determined, in addition to the influence exerted by reducing the separation between bars in the total flow captured.
Descripción : Resumen:En el presente trabajo se analizó la hidrodinámica de rejas construidas con barras circulares ubicadas de manera transversal al flujo, haciendo uso de los resultados obtenidos mediante el modelo físico construido por Carrión (2019), sometido a distintos diámetros (3, 5 y 6.3 mm) e inclinaciones de canal (20°, 35° y 45°). Se realizó la calibración de un modelo numérico a través del software ANSYS, determinándose una sección de control con la finalidad de simplificar los cálculos. Se realizaron mallados bajo distintas tipologías y métodos con la finalidad de determinar su influencia en la precisión de resultados, estableciéndose como óptima una malla no estructurada con cuadriláteros dominantes. Se escogió el modelo de turbulencia de transporte de esfuerzo cortante k-ω SST. Los resultados de caudal obtenidos en las simulaciones presentaron una precisión promedio del 91.56% con respecto a los caudales medidos en el modelo físico. A través del modelo numérico calibrado se determinaron los valores de velocidad, presión, caudal por orificio, caudal acumulado por longitud de reja, además de la influencia que ejerce disminuir la separación entre barras en el caudal total captado.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123550.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero Civil

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.