Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25984
Título : Propuesta de implementación de indicadores de gobernabilidad del agua para riego
Autor : Lapo Pauta, Carmen Mireya
Roa Orellana, Wilson Daniel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Roa Orellana, W. D. Lapo Pauta, C. M. (2020) Propuesta de implementación de indicadores de gobernabilidad del agua para riego [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25984
Resumen : Abstract: Good governance currently represents a primary objective of rulers to improve the relationship between citizen and government. Governance to various sectors of the country is established very frequently by applying effective indicators that can demonstrate the level of governance in any aspect to be analyzed. The present investigation proposes to carry out the first proposal of indicators of governability of water for irrigation in the province of Loja through the use of statistical methods of data collection, description, presentation and analysis. The established methodology will be developed in the Zapotillo, Vilcabamba and Campana - Malacatos irrigation systems. Irrigation surveys of the different irrigation systems will be carried out and with the information obtained, analysis methods will be applied, reviewing influencing variables in the irrigation systems to establish adequate and efficient governance, and through these variables determine effective indicators and solutions to the problems in irrigation systems in general in terms of governance. Finally, the proposal of governance indicators will be proposed to solve the needs presented in the irrigation systems.
Descripción : Resumen: La buena gobernabilidad representa actualmente un objetivo primordial de los gobernantes para mejorar la relación entre el ciudadano y gobierno. Se establece con mucha frecuencia la gobernabilidad a varios sectores del país mediante aplicación de indicadores efectivos que puedan demostrar el nivel de gobernabilidad en cualquier aspecto a analizar. La presente investigación propone realizar la primera propuesta de indicadores de gobernabilidad de agua para riego en la provincia de Loja mediante el uso de métodos estadísticos de recolección, descripción, presentación y análisis de datos. La metodología establecida se desarrollará en los sistemas de riego de Zapotillo, Vilcabamba y Campana Malacatos. Se realizarán encuestas a regantes de los distintos sistemas de riego y con la información obtenida se aplicarán métodos de análisis, revisión de variables influyentes en los sistemas de riego para establecer una adecuada y eficiente gobernabilidad, y mediante estas variables determinar indicadores efectivos y soluciones a los problemas en los sistemas de riego en general en cuanto a gobernabilidad. Finalmente se planteará la propuesta de indicadores de gobernabilidad que permita solventar las necesidades presentadas en los sistemas de riego.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123556.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero Civil

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.