Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26058
Título : | Evaluación de riesgos ergonómicos en trabajadores de la construcción de la ciudad de Loja, utilizando el software Ergo IBV del Instituto de Biomecánica de Valencia |
Autor : | Tandazo Tandazo, Oswaldo Rafael Jaramillo Carrión, Victoria Vanessa |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Jaramillo Carrión, V. V. Tandazo Tandazo, O. R. (2020) Evaluación de riesgos ergonómicos en trabajadores de la construcción de la ciudad de Loja, utilizando el software Ergo IBV del Instituto de Biomecánica de Valencia [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26058 |
Resumen : | Abstract: Within the development of a country, for sure, the construction sector occupies an important place. Nevertheless, daily workers are exposed to different risks derived from ergonomic aspects, which sooner or later become damage to health. In order to contribute to solving the problem, a study was carried out on fourteen public construction projects in the city of Loja, considering unit of analysis to five items of construction finishes. In each task of each item, ergonomic risk identification was carried out using the ErgoCheck checklist, to then evaluate these risks using the REBA method of the Ergo/IBV Software. Applied the method, the predominance of the high ergonomic risk level was obtained, with action level: prompt necessary. Finally, and in response to the problem, a manual of ergonomic recommendations is presented, the aim of which is to improve the posture of workers, and thus avoid its aftermath, at the time of carrying out construction activities. |
Descripción : | Resumen: Dentro del desarrollo de un país, sin lugar a duda, el sector de la construcción ocupa un lugar importante. Sin embargo, los trabajadores diariamente se exponen a diferentes riesgos derivados de aspectos ergonómicos, que tarde o temprano se convierten en daños a la salud. Con el fin de aportar a la solución de la problemática se realizó un estudio en catorce proyectos constructivos públicos de la ciudad de Loja, considerando unidad de análisis a cinco rubros de acabados de la construcción. En cada tarea de cada rubro se efectuó la identificación de riesgos ergonómicos mediante la lista de chequeo ErgoCheck, para luego evaluar estos riesgos utilizando el método REBA del Software Ergo/IBV. Aplicado el método, se obtuvo el predominio del nivel de riesgo ergonómico alto, con nivel de acción: pronta necesaria. Finalmente y como respuesta al problema se presenta un manual de recomendaciones ergonómicas cuyo fin es el mejoramiento postural de los trabajadores, y así evitar sus secuelas, al momento de realizar actividades de construcción. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123594.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Magister en Seguridad Industrial mención en Prevención de Riesgo Laborales |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.