Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26074
Título : Sobrecarga laboral en los cuidadores informales de adultos mayores en el sector Andrés de Vera de la ciudad de Portoviejo, durante el año 2019.
Autor : Alvarado Chamba, Julio César
Saltos Jiménez, Gema Monserrate.
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Saltos Jiménez, G. M. Alvarado Chamba, J. C. (2020) Sobrecarga laboral en los cuidadores informales de adultos mayores en el sector Andrés de Vera de la ciudad de Portoviejo, durante el año 2019. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26074
Resumen : Abstract:This research identified as a general objective the labor overload in informal caregivers of older adults in the Andrés de Vera sector of the city of Portoviejo, during the year 2019. The methodology used was exploratory method; quantitative, non-experimental, transactional, descriptive, exploratory design; type of descriptive-transverse research in a sample of 20 participants; the instruments used were: Sociodemographic and Labour Questionnaire Ad hoc; Cargo Interview for Formal Caregivers Zarit, Caring, Barthel Index, GENERAL Health Questionnaire GHQ-12, COPE-28 Inventory, Duke-Unc Social Support Questionnaire, EPQ-R Personality and Pfeiffer Scale. The results obtained were: the predominant sex is female, 55% has an intense overload, 35% has severe dependence, general health gives a normal range of 60%, coping strategies, ranks religion first with an average of 3.50 , social support is found with 95% as scarce, the personality trait with extraversion with an average of 3.35; the deterioration of the elderly is found with 45% of normal cognitive impairment.
Descripción : Resumen:La presente investigación identificó como objetivo general la sobrecarga laboral en los cuidadores informales de adultos mayores en el sector Andrés de Vera de la ciudad de Portoviejo, durante el año 2019. La metodología utilizada fue el método exploratorio; diseño cuantitativo, no experimental, transaccional, descriptivo, exploratorio; tipo de investigación descriptiva-transversal en una muestra de 20 participantes; los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario sociodemográfico y laboral Ad hoc; entrevista de carga para cuidadores formales Zarit, Cuidar, Índice de Barthel, Cuestionario de Salud General GHQ- 12, Inventario COPE-28, Cuestionario de Apoyo social de Duke-Unc, Personalidad EPQ-R y Escala de Pfeiffer. Los resultados obtenidos fueron: el sexo que predomina es el femenino, el 55% tiene una sobrecarga intensa, el 35% tiene dependencia severa, la salud general da un rango normal del 60%, las estrategias de afrontamiento, ocupa el primer lugar la religión con una media de 3,50, el apoyo social se encuentra con el 95% como escaso, el rasgo de la personalidad con la extraversión con una media de 3,35; el deterioro del adulto mayor se encuentra con el 45% el deterioro cognitivo normal.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123607.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.