Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26078
Título : Análisis comparativo de estrategias y habilidades para desarrollo del proceso metacognitivo en la educación religiosa escolar: en el subnivel de décimo de básica superior, tercero de bachillerato y docentes de la Unidad Educativa Particular Sagrados Corazones de Rumipamba Quito, año lectivo 2019-2020
Autor : Santacruz Moncayo, Samuel Benedetto
Tamariz Valdivieso, Patricia Elena.
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Tamariz Valdivieso, P. E. Santacruz Moncayo, S. B. (2020) Análisis comparativo de estrategias y habilidades para desarrollo del proceso metacognitivo en la educación religiosa escolar: en el subnivel de décimo de básica superior, tercero de bachillerato y docentes de la Unidad Educativa Particular Sagrados Corazones de Rumipamba Quito, año lectivo 2019-2020 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26078
Resumen : Abstract:The present research paper emphasizes the Metacognitive Development in Tenth Year of General Basic Education and Third Year of General Unified Baccalaureate students, and Teachers of School Religious Education of Sacred Hearts Educational Unit of Rumipamba, in Quito , in order to comparatively identify the strategies and skills used in ERE academic processes to promote metacognitive development. The descriptive method with a mixed qualitative-quantitative approach, using observation and surveying techniques, has been used by applying LASSI questionnaires for students and CEMEDEPU for teachers as data collection tools. From the results obtained, it is concluded that metacognitive processes occur sporadically, the respondent rate applying learning strategies is low and the frequency of use, limited. Implementing some metacognitive techniques can help students learn to think about Religion subject as a valid option that responds to adolescence´s own concerns to lead life with purpose and meaning. Task that involves the active participation of the student, the Institutional commitment and the strongminded teacher´s management and support.
Descripción : Resumen:El presente trabajo investigativo hace énfasis sobre el Desarrollo Metacognitivo en estudiantes de Décimo Año de Educación General Básica y Tercero de Bachillerato, y Docentes de Enseñanza Religiosa Escolar de la Unidad Educativa Sagrados Corazones de Rumipamba, en Quito , con el objeto de identificar comparativamente las estrategias y habilidades utilizadas en procesos académicos de ERE para favorecer el desarrollo metacognitivo. Se ha utilizado el método descriptivo con enfoque mixto cualitativo cuantitativo, mediante técnicas de observación y encuesta, aplicando cuestionarios LASSI para estudiantes y CEMEDEPU para docentes como instrumentos de recolección de datos. De los resultados obtenidos, se concluye que los procesos metacognitivos ocurren de forma esporádica, el índice de encuestados que emplea estrategias de aprendizaje es reducido y la frecuencia de uso limitada. Implementar ciertas técnicas metacognitivas puede contribuir a que los estudiantes aprendan a pensar en la asignatura de Religión como opción válida que responde las inquietudes propias de la adolescencia para encaminar la vida con propósito y sentido. Tarea que involucra la participación activa del estudiantado, el compromiso Institucional y la decidida gestión y apoyo docente.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123611.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.