Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26105
Título : | Percepción sobre el manejo y calidad del agua en la microcuenca hidrográfica Yambala, provincia de Loja |
Autor : | Morocho Cuenca, José Ramiro Llivisaca Cevallos, Gustavo Rafael. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Llivisaca Cevallos, G. R. Morocho Cuenca, J. R. (2020) Percepción sobre el manejo y calidad del agua en la microcuenca hidrográfica Yambala, provincia de Loja [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26105 |
Resumen : | Abstract: The way in which people explore and know the world is through perceptions, allowing information to be obtained about everything that exists in the universe through the senses; The study of these perceptions allows us to know the way in which people conceive and base their judgments in relation to the sensations obtained from the environment. The present work sought to know what is the perception of the residents of the parishes of San Pedro de Vilcabamba and Vilcabamba, in matters of quality, quantity and management of the water resource of the Yambala micro-basin. And the actions taken by those in charge of managing the water service for human consumption and irrigation. The results obtained indicate that the provision of water is made through the administrative boards of water for human consumption and irrigation, and by the Municipal and Provincial GAD. The perception of the population is that the quality of the water remains in good condition and the quantity has varied over time. A management plan is also proposed that includes programs, projects and strategies to improve the quality and quantity of water, without overlooking the productive and social part of the Yambala micro-basin. |
Descripción : | Resumen: La forma en cómo las personas exploran y conocen el mundo es mediante las percepciones, permitiendo obtener información de todo lo que existe en el universo mediante los sentidos; el estudio de estas percepciones permite conocer la forma en como conciben y fundamentan sus juicios las personas en relación de las sensaciones obtenidas del ambiente. El presente trabajo buscó conocer cuál es la percepción de los residentes de las parroquias San Pedro de Vilcabamba y Vilcabamba, en temas de calidad, cantidad y manejo del recurso hídrico de la microcuenca Yambala. Y las acciones que han tomado los encargados de la gestión del servicio de agua para consumo humano y riego. Los resultados obtenidos indican que la provisión del agua es realizada por medio de las juntas administradoras de agua de consumo humano y de riego, y por el GAD Municipal y Provincial. La percepción de la población es que la calidad del agua se mantiene en buen estado y la cantidad a variado a través del tiempo. Se propone además un plan de manejo que contempla programas, proyectos y estrategias para mejorar la calidad y cantidad del agua, sin obviar la parte productiva y social dentro de la microcuenca Yambala. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123627.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Gestión Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.