Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26108
Título : | Calidad y utilidad de los reportes de enfermería en los procesos asistenciales de los pacientes del Hospital Isidro Ayora |
Autor : | López Loján, Carmen Verónica Chamba Ordoñez, Leidy Jaqueline |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Chamba Ordoñez, L. J. López Loján, C. V. (2020) Calidad y utilidad de los reportes de enfermería en los procesos asistenciales de los pacientes del Hospital Isidro Ayora [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26108 |
Resumen : | Abstract: The record of activities carried out during a working day, allows the nursing professionals to write sequentially administrative, educational and holistic care activities to the patient, it is reflected in the following aspects: compliance, alterations, identification of needs and unforeseen situations. This objective of this study is determine the quality and utility of nursing reports in the care processes of patients in the area of Gynecology Obstetrics of the Isidro Ayora hospital. A quantitative-descriptive methodology was used with a cross-sectional taking into account nursing reports prepared by professionals, the sample was made up of 50 reports and 13 nurses working in this service. As a result about quality, it was found that 92% of professionals include in their records: time, date, legible lettering, seal, sharpness and accuracy; 84% of the content does not show evidence of quantitative and qualitative care of objective and subjective data. Regarding to the usefulness, 84,6% of nurses agree that the preparation of the report is useful for the monitoring of care. |
Descripción : | Resumen: El registro de actividades cumplidas durante la jornada laboral, permite a los profesionales de enfermería, redactar secuencialmente, actividades administrativas, educativas, y del cuidado holístico al paciente, se plasma: cumplimiento, alteraciones, identificación de necesidades y situaciones imprevistas. El presente estudio tiene como objetivo determinar la calidad y utilidad de los reportes de enfermería en los procesos asistenciales de los pacientes del área de Gineco Obstetricia del Hospital Isidro Ayora. Se utilizó una metodología tipo cuantitativo- descriptivo con corte transversal, se tomaron en cuentan reportes de enfermería, elaborados por profesionales enfermeros, la población estuvo constituida de 50 reportes y 13 enfermeras que laboran en el servicio. En cuanto a los resultados obtenidos de calidad se constató que el 92% de profesionales incluyen en sus registros hora, fecha, letra legible, colocación de sello, claridad, nitidez y exactitud; con relación al contenido el 84% no se evidencia cuidados de manera cuantitativa y cualitativa de datos objetivos y subjetivos. En los resultados de utilidad el 84.6% de profesionales de enfermería están de acuerdo que la elaboración del reporte es útil para la continuidad del cuidado. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123630.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.