Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26231
Título : | Conocimiento ancestral sobre los sistemas de producción agropecuaria en ecosistema de páramo como herramienta clave para su manejo |
Autor : | Fierro Jaramillo, Natacha del Cisne Jaura Cuenca, Iván Santiago. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Jaura Cuenca, I. S. Fierro Jaramillo, N. D. C. (2020) Conocimiento ancestral sobre los sistemas de producción agropecuaria en ecosistema de páramo como herramienta clave para su manejo [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26231 |
Resumen : | Abstract: The purpose of this project is to obtain ancestral information related to productive activities in the agricultural and livestock field, developed in the rural parish of Chuquiribamba in the pro vince and canton of Loja in southern Ecuador, as part of the local knowledge that the populat ion has to be compared to the technical and scientific recommendations on the subject and o n the basis of this establish management and conservation plans. For the obtaining of the inf ormation, a semistructured survey consisting of open and closed questions, applied to peopl e engaged in agriculture and livestock, was used in order to know their productive forms and traditions. The results obtained reveal that the management of agricultural activities has been developed in the sector for many years, and ancestral knowledge has been passed down fro m generation to generation, based on different customs and traditions that grandparents and parents have managed to maintain to sustain their family and above all have contributed to e nsure a good management of their agricultural systems. |
Descripción : | Resumen: El presente proyecto, tiene como finalidad obtener información ancestral relacionada a las actividades productivas en el ámbito agrícola y pecuario, desarrolladas en la parroquia rural de Chuquiribamba en la provincia y cantón de Loja al sur del Ecuador, como parte del conocimiento local que posee la población para ser comparada con las recomendaciones técnicas y científicas sobre el tema y en base a ello establecer planes de manejo y conservación. Para la obtención de la información se utilizó una encuesta semiestructurada conformada por preguntas abiertas y cerradas, aplicadas a las personas dedicadas a la agricultura y ganadería, con la finalidad de conocer sus formas y tradiciones productivas. Los resultados obtenidos, revelan que el manejo de las actividades agropecuarias se ha desarrollado en el sector por muchos años, y los conocimientos ancestrales han sido transmitidos de generación en generación, basado en diferentes costumbres y tradiciones que abuelos y padres han logrado mantener para dar sustento a su familia y sobretodo han contribuido para garantizar un buen manejo de sus sistemas agropecuarios. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123720.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero Agropecuario |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.