Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26403
Título : | Influencia de las prácticas alimentarias en el desarrollo psicomotor de los niños adscritos a las unidades operativas del Centro de Salud "Hugo Guillermo González"- Área de Salud Nº2 de Loja |
Autor : | Sinche Gutiérrez, Numan Alfredo Tacuri Rojas, Josselyn Amada. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Tacuri Rojas, J. A. Sinche Gutiérrez, N. A. (2020) Influencia de las prácticas alimentarias en el desarrollo psicomotor de los niños adscritos a las unidades operativas del Centro de Salud "Hugo Guillermo González"- Área de Salud Nº2 de Loja [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26403 |
Resumen : | Abstract: The general objective of this research study was to determine the influence of dietary practices on the psychomotor development of preschool children attended at the "Hugo Guillermo González" Health Center - Health Area Nº2 of Loja, in 2018. For this, an analytical, quantitative and transversal study was carried out; with a sample of 73 preschool children in the age range of 0 to 3 years. A survey was applied to the caregivers about the feeding practices, the children, a psychomotor evaluation through the Denver test, which allows the evaluation of the 4 areas of development: Personal social area, Adaptive fine motor area, Language Area and gross motor area. The results of the study allowed to establish that there is a relationship between food practices and the psychomotor development of preschool children, highlighting the issue of intermediate feeding and normal psychomotor development. |
Descripción : | Resumen: El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de las prácticas alimentarias en el desarrollo psicomotriz de los preescolares atendidos en el Centro de Salud "Hugo Guillermo González"- Área de Salud Nº2 de Loja, en el año 2018. Para ello se realizó un estudio de tipo analítico, cuantitativo y transversal; con una muestra de 73 niños preescolares en el rango de edad de 0 a 3 años. Se aplicó una encuesta a los cuidadores sobre las prácticas alimentarias, y a los niños, una evaluación psicomotora a través de la prueba de Denver, que permite la evaluación de las 4 esferas del desarrollo: Área personal social, Área de motricidad fina adaptativa, Área de lenguaje y Área de motricidad gruesa. Los resultados del estudio permitieron comprobar que existe relación significativa entre las practicas alimentarias y el desarrollo psicomotor de los niños preescolares, destacando que la mayoría de los niños tuvieron un tipo de alimentación intermedia y desarrollo psicomotor normal. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123933.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Médico |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.