Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26415
Título : | Abuso en la aplicación de la prisión preventiva en el cantón Loja, a partir de la vigencia del Código Orgánico Integral Penal |
Autor : | Carrión Rojas, Vicente Alonso Arciniega Carrión, Numan David. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Arciniega Carrión, N. D. Carrión Rojas, V. A. (2020) Abuso en la aplicación de la prisión preventiva en el cantón Loja, a partir de la vigencia del Código Orgánico Integral Penal [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26415 |
Resumen : | Abstract: The research work called Abuso en la aplicación de la Prisión Preventiva en el Cantón Loja, a partir de la vigencia del Código Orgánico Integral Penal", has the general objective to establish whether exists abuse in the application of the pretrial detention in Loja since the law entered into force. The analytical, deductive, inductive, quantitative, descriptive methods and everything that refers to work field were applied in this research by using a survey conducted among 99 Law professionals of Loja. The main results involve the excessive abuse of Pretrial Detention as an interim and personal measure, reflecting the injustice handle by judges when they called this measure, even though there's no enough reasons to use it. In that way, the main Constitutional Rights and Principles such as the freedom, the minimal intervention, proportionality, suitability, necessity principle as well as the Innocence presumption are being infringed and not just that but giving a person a prejudgement. |
Descripción : | Resumen: El trabajo investigativo titulado Abuso en la aplicación de la Prisión Preventiva en el Cantón Loja, a partir de la vigencia del Código Orgánico Integral Penal , tuvo como objetivo general, el determinar si en el Cantón Loja, existe abuso en la aplicación de la prisión preventiva, como una medida cautelar personal, para ello los métodos utilizados fueron, el analítico, deductivo, inductivo, cuantitativo, descriptivo y de campo; la técnica empleada fue la encuesta que se aplicó a 99 profesionales del Derecho del Cantón Loja. Los principales resultados son: el abuso indiscriminado de la aplicación de la prisión preventiva como medida cautelar y personal, se ve reflejada en la arbitrariedad que manejan ciertos jueces y juezas al ordenar dicha medida, pues en la mayoría de casos aceptan la solicitud poco fundamentada de Fiscalía, vulnerando derechos y principios de gran relevancia constitucional, tales como: la libertad personal, la mínima intervención penal, la proporcionalidad, la idoneidad, principio de necesidad y principalmente el principio de presunción de inocencia, imponiendo a la persona procesada una pena anticipada como lo afirman muchos profesionales y estudiosos del derecho penal. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123866.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Abogado |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.