Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26445
Título : | Prácticas alimentarias y su influencia en el desarrollo psicomotor de los niños adscritos al centro de salud Obrapia |
Autor : | Quizhpe Ocampo, Yomara de los Ángeles. Tapia Gómez, Humberto Daniel. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Tapia Gómez, H. D. Quizhpe Ocampo, Y. D. L. Á. (2020) Prácticas alimentarias y su influencia en el desarrollo psicomotor de los niños adscritos al centro de salud Obrapia [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26445 |
Resumen : | Abstract: This study called food practices and their influence on the psychomotor development of children addressed to the health center Obrapia, had as its general objective to find a relationship between the feeding practices of 60 children from 0 to 36 months that are carried out their controls in the health center of Obrapía in the period 2018-2019 and its influence on the psychomotor development, this was a cross-sectional, analytical study, the caregivers were surveyed about the feeding practices where mother lactation was investigated, and the feeding With solids, taking into account the dietary recommendations of the MSP of Ecuador and WHO, the psychomotor development was evaluated with the application of the Denver II Test. In the results we found that 55% of the patients are women, and the highest age range is between 24-36 months of age, where it was seen that most of them have a precocious and exclusive breastfeeding, and a diet with intermediate solids, a relationship between eating habits and psychomotor development was found. |
Descripción : | Resumen: Este estudio llamado prácticas alimentarias y su influencia en el desarrollo psicomotor de los niños adscritos al centro de salud Obrapia tuvo como objetivo general el encontrar una relación entre las prácticas alimenticias de 60 niños de cero a 36 meses que se realizan sus controles en el centro de salud de Obrapía en el periodo 2018-2019 y su influencia en el desarrollo psicomotor, este fue un estudio transversal, analítico, se realizaron encuestas a los cuidadores sobre las prácticas alimentarias en donde se investigó sobre la lactancia materna, y la alimentación con sólidos, teniendo en cuenta las recomendaciones alimentarias del MSP del Ecuador y OMS, se evaluó el desarrollo psicomotor con la aplicación del Test de Denver II. En los resultados encontramos que el 55% de los pacientes son mujeres, y el mayor rango de edad está entre los 24-36 meses de edad, en donde se vio que la mayoría si tienen una lactancia materna precoz y exclusiva, y una alimentación con sólidos intermedia, se encontró una relación entre los hábitos alimenticios y el desarrollo psicomotor. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123973.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Médico |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.