Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26485
Título : Formulación de un granulado con propiedad antioxidante en base a un extracto de mortiño (Vacinium floribundum Kunth)
Autor : Meneses Chamba, Miguel Ángel
Ramos Bastidas, Katherine Stefany
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Ramos Bastidas, K. S. Meneses Chamba, M. Á. (2020) Formulación de un granulado con propiedad antioxidante en base a un extracto de mortiño (Vacinium floribundum Kunth) [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26485
Resumen : Abstract: In the present investigation, the formulation of a granulate based on an extract of mortiño (Vaccinium floribundum Kunth) was carried out as an active ingredient with antioxidant capacity; therefore it was obtained with the process of the fruit, until obtaining the dry extract by a lyophilization; previous preformulation studies were carried out with a factorial design of 2^2. A formula was obtained with 5 excipients plus the active principle and the percentage of antioxidants in the extract and in the mixtures carried out by wet granulation at three times, with the determination to establish the percentage of degradation of the same. The results were a degradation of 23.02% of the active principle at time 2; this formula was evaluated for quality control for granules. In conclusion, the development of a formula with antioxidant activity was demonstrated with ascorbic acid as a preservative and lactose as diluent. With these components, it was possible to maintain a majority percentage of antioxidant and achieve success as a food supplement in the pharmaceutical and food industry.
Descripción : Resumen: En la presente investigación se realizó la formulación de un granulado en base a un extracto de mortiño (Vaccinium floribundum Kunth) como principio activo con capacidad antioxidante; por lo cual se inició con la obtención del fruto hasta la obtención del extracto seco mediante liofilización; se realizaron estudios previos de preformulación con un diseño factorial de 2^2. Se obtuvo una fórmula con 5 excipientes más el principio activo, además se cuantificó por el método DPPH, el porcentaje de antioxidantes en el extracto y en las mezclas realizadas por granulación húmeda a tres tiempos, con la finalidad de determinar el porcentaje de degradación del mismo. Los resultados fueron una degradación del 23.02% del principio activo al tiempo 2; a esta fórmula se le evaluó el control de calidad para granulados. En conclusión, se demostró la elaboración de una fórmula con actividad antioxidante con ácido ascórbico como conservante y lactosa como diluyente; se logró con estos componentes mantener un porcentaje mayoritario de antioxidante y alcanzar efectividad como suplemento alimenticio en la industria farmacéutica y alimentaria.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124018.TITN.
Aparece en las colecciones: Bioquímico Farmacéutico

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.