Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26495
Título : | Influencia de las prácticas alimentarias en el desarrollo psicomotor de los preescolares atendidos en el Centro de Salud N°1-Loja |
Autor : | Buele Maldonado, Norita Angelita Tandazo Chicaiza, Sandy Gabriela. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Tandazo Chicaiza, S. G. Buele Maldonado, N. A. (2020) Influencia de las prácticas alimentarias en el desarrollo psicomotor de los preescolares atendidos en el Centro de Salud N°1-Loja [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26495 |
Resumen : | Abstract: The purpose of this research was to determine the influence of food practices in the psychomotor development of 60 children treated at the Health Center No. 1-Loja, during the year 2018; type research, transversal, quantitative. For the collection of information, surveys were carried out on mothers or caregivers of infants and psychomotor development was evaluated by applying the Denver test to them. The results show that of the total number of children who had an early onset of breastfeeding, 83.3% obtained a normal Denver test result. Of the children who received exclusive breastfeeding, 86.7% had a normal test, unlike those who did not receive exclusive breastfeeding that 6.7% had a dubious test. In general, when carrying out the significance test, it is concluded that the relationship between breastfeeding, feeding practices and psychomotor development are strongly related to the integral development of children. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación tuvo como finalidad, determinar la influencia de las prácticas alimentarias en el desarrollo psicomotor de 60 niños atendidos en el Centro de Salud N°1-Loja, durante el año 2018; investigación de tipo, transversal, cuantitativa. Para la recolección de la información, se realizó encuestas a las madres o cuidadores de los infantes y se evaluó el desarrollo psicomotor aplicando a los mismos el test de Denver. Los resultados demuestran que del total de niños/as que tuvieron un inicio temprano de la lactancia materna el 83,3% obtuvo resultado de test de Denver normal. De los niños/as que recibieron lactancia materna exclusiva el 86,7% presentaron una prueba normal, a diferencia de los que no recibieron lactancia materna exclusiva que el 6,7% presentaron una prueba dudosa. En generalal realizar la prueba de significancia, se concluye que la relación entre la lactancia materna, prácticas alimentarias y el desarrollo psicomotor se encuentran fuertemente relacionadas en el desarrollo integral de los niños. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124029.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Médico |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.