Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26563
Título : Análisis de la eficacia del procedimiento de prelibertad y régimen semiabierto dentro del Centro de Rehabilitación Social N°4
Autor : Valdivieso Arias, Luis Felipe
Urbina Vivanco, Leonardo Rafael.
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Urbina Vivanco, L. R. Valdivieso Arias, L. F. (2020) Análisis de la eficacia del procedimiento de prelibertad y régimen semiabierto dentro del Centro de Rehabilitación Social N°4 [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26563
Resumen : Abstract: The penitentiary benefits of Pre-release and Semi-Open Regime constitute an essential part of the process of rehabilitation and social reintegration, since they allow those deprived of liberty to comply with the reintegration process outside the rehabilitation centers. These processes are contemplated in the criminal law, but nothing is said about the procedures of the penitentiary centers, tending to the conformation of the prerequisites to the granting of the benefit. The present work was developed in order to identify the procedures adopted by the Social Rehabilitation Center N ° 4 for the conformation of the files of penitentiary benefits; analyze its nature, enforceability and effectiveness. A qualitative research was carried out based on interviews with public officials of the penitentiary entity, interviews with deprived of liberty with prison benefits and the review of prison guarantee processes. The results obtained showed that the procedures identified are not totally effective, violate constitutional rights and are contrary to the Constitution and the law.
Descripción : Resumen: Los beneficios penitenciarios de Prelibertad y Régimen Semiabierto constituyen una parte esencial del proceso de rehabilitación y reinserción social, ya que permiten a los privados de libertad cumplir con el proceso de reinserción fuera de los centros de rehabilitación. Estos procesos están contemplados en la ley penal, pero nada se habla acerca de los procedimientos propios de los centros penitenciarios, tendientes a la conformación de los requisitos previos a la concesión del beneficio. El presente trabajo se desarrolló con el objeto de identificar los procedimientos adoptados por el Centro de Rehabilitación Social N°4 para la conformación de los expedientes de beneficios penitenciarios; analizar su naturaleza, exequibilidad y eficacia. Se realizó una investigación cualitativa basada en entrevistas a funcionarios públicos de la entidad penitenciaria, entrevistas a privados de la libertad con beneficio penitenciario y la revisión de procesos de garantías penitenciarias. Los resultados obtenidos mostraron que los procedimientos identificados no son totalmente eficaces, vulneran derechos constitucionales y son contrarios a la Constitución y la ley.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124095.TITN.
Aparece en las colecciones: Magíster en Derecho mención Derecho Procesal

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.