Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26668
Título : Influencia de las prácticas alimentarias en el desarrollo psicomotor de los preescolares atendidos en el Centro de Salud San Cayetano Loja
Autor : Piedra, María del Carmen
Ojeda Sari, Fabiola Katiuska.
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Ojeda Sari, F. K. Piedra, M. D. C. (2020) Influencia de las prácticas alimentarias en el desarrollo psicomotor de los preescolares atendidos en el Centro de Salud San Cayetano Loja [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26668
Resumen : Abstract: In order to determine the influence of dietary practices on psychomotor development, a quantitative, cross-sectional and correlational study was carried out based on the surveys of the mothers of the children served at the health center "San Cayetano”.To evaluate psychomotor development, the Denver test was used, which aims to measure physical and intellectual abilities.From the information it was obtained that 83.3% received early attachment, 93.3% exclusive breastfeeding, 45% received continuous breastfeeding up to two years; who received an adequate diet after 6 months, 76.7% showed normal development, and 1.7% a doubtful result; those with adequate food from 9 to 11 months Psychomotor development was normal in 45% and 5% showed a doubtful result, a similar result was observed in those who had an adequate diet of 12 to 24 months where the development was normal by 36.7%. Therefore, it can be concluded that adequate dietary practices have a positive influence on psychomotor development in this population.
Descripción : Resumen: Con el objetivo determinar la influencia de las prácticas alimentarias en el desarrollo psicomotor, se realizó un estudio cuantitativo, transversal y correlacional en base a encuestas realizadas a las 60 madres de los niños que se atienden en el centro de Salud “San Cayetano. Para evaluar el desarrollo psicomotor se utilizó el test de Denver cuyo objetivo es medir las habilidades físicas e intelectuales. De la información se obtuvo que el 83,3% recibió apego precoz, el 93.3% lactancia exclusiva, 45% recibió lactancia continua hasta los dos años; quienes recibieron una alimentación adecuadaa partir de los 6 meses el 76.7% mostró un desarrollo normal,y 1,7% un resultado dudoso; aquellos con alimentación adecuada a partir de los 9 a 11 meses el desarrollo Psicomotor fue normal en un 45% y 5% mostró un resultado dudoso, un resultado similar se observó en quienes tuvieron una alimentación adecuada de 12 a 24 meses donde el desarrollo fue normal en un 36,7%. Por lo que se puede concluir que las prácticas alimentarias adecuadas influyen positivamente en el desarrollo psicomotor en dicha población.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124205.TITN.
Aparece en las colecciones: Médico

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.