Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26682
Título : Empleo de VANT para la determinación de fallas superficiales en pavimentos flexibles
Autor : Zárate Torres, Belizario Amador
Peña Sotomayor, María Paula
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Peña Sotomayor, M. P. Zárate Torres, B. A. (2020) Empleo de VANT para la determinación de fallas superficiales en pavimentos flexibles [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26682
Resumen : Abstract: The objective of this study is to evaluate the surface faults of a flexible pavement of approximately 500 meters in length using UAVs. The research is of an applied technological type and the approach used was quantitative. The methodology focused on three stages, planning the study area, data collection and processing, and analysis of results. The sample was random, with 13 types of potholes and fissures. Data were obtained at an elevation of 40 m capturing images every 2 s. The processing was done through photogrammetric software based on the SfM (Structure from Motion) algorithm. As a result, it is observed that the difference between measurements ranges from 0.17 to 5 cm. The standard deviation of the set of samples was 2.32 cm. The ability of UAV imaging for surface fault extraction was demonstrated. This system provides precise measurements of deterioration geometry that improve road condition monitoring.
Descripción : Resumen: El objetivo de este estudio es evaluar las fallas superficiales presentes en un pavimento flexible de aproximadamente 500 metros de longitud mediante el uso de VANT. La metodología se centró en tres etapas, inicialmente la planificación de la zona de estudio, luego la recolección y procesamiento de datos, para culminar con el análisis de resultados. La muestra de estudio fue aleatoria, con 13 tipos de baches y fisuras sobre el pavimento. Los datos se obtuvieron a una elevación de 40 m capturando imágenes cada 2 s. El procesamiento se lo hizo a través de un software fotogramétrico basado en el algoritmo SfM (Structure from Motion). Como resultado, se aprecia que la diferencia entre las mediciones visuales y las obtenidas por SIG, oscilan entre 0.17 a 5 cm. La desviación estándar del conjunto de muestras fue de 2.32 cm. Se demostró la capacidad de la imagen capturada con VANT para la extracción de distintas fallas superficiales. Este sistema proporciona una medición detallada de la carretera y de la geometría del bache, por lo tanto mejora la eficiencia del monitoreo del estado de la carretera.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124219.TITN.
Aparece en las colecciones: Magister en Ingenieria Civil mención Carreteras y Montañas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.