Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26703
Title: Identificación de los principales riesgos psicosociales a los que están expuestos los profesionales en la Zona 7 de Ecuador y su relación con la edad, durante el año 2019
Authors: Ortega Jiménez, David Mauricio
Ordóñez Palacio, Lady Cristina.
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2020
Citation: Ordóñez Palacio, L. C. Ortega Jiménez, D. M. (2020) Identificación de los principales riesgos psicosociales a los que están expuestos los profesionales en la Zona 7 de Ecuador y su relación con la edad, durante el año 2019 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26703
Abstract: Abstract: The psychosocial risk are conditions that involve a workplace and they have a relation with the organization, tasks, job title and laboral enviroment, those risk are considered a threat to the health and to workers performance. Therefore, the aim was routed in the recognition of principals psychosocial risk and the relationship with the age, on an professional study in the Zone 7 in Ecuador; for that it was used a quantitative methodology, correlacional on a non-probabilistic research with 234 professionals working in the public sector. The instruments used were: Questionnairesocial-demographic Ad Hoc and the Copenhague Psychosocial Questionnaire (CoPsoQ-III)of the internacional network COPSOQ.The results obtained demonstrate that professionals are exposed to several psychosocial risk like: pace of work, emotional demands, laboral influence, social support with the work partners and the superiors, laboral unsafety and unsafety conditions in thework, laboral stress and Burnout. In what concerns to the relationship of those risks with age, it was found a negative correlation significative with stress.
Description: Resumen: Los riesgos psicosociales son condiciones que se encuentran en el lugar de trabajo, están relacionados con la organización, las tareas, el puesto y el entorno laboral, estos riesgos pueden ser considerados una amenaza para la salud y el desempeño de los trabajadores. Por lo tanto, el objetivo de este estudio estuvo encaminado en identificar los riesgos psicosociales y su relación con la edad en una muestra de profesionales de la Zona 7 de Ecuador; para ello se utilizó una metodología cuantitativa, correlacional con una muestra no probabilística de 231 profesionales que laboran en el sector público. Los instrumentos empleados fueron: Cuestionario sociodemográfico Ad Hoc y el Copenhague Psychosocial Questionnaire (CoPsoQ-III) de la Red internacional COPSOQ. Los resultados obtenidos demuestran que los profesionales se encuentran expuestos a riesgos psicosociales como: ritmo de trabajo, demandas emocionales, influencia en el trabajo, apoyo social de los colegas y los supervisores, inseguridad en el trabajo, inseguridad en las condiciones del trabajo, estrés laboral y Burnout. En cuanto a la relación de estos riesgos con la edad, se halla una correlación negativa significativa con el estrés.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124243.TITN.
Appears in Collections:Licenciado en Psicología



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.