Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26722
Título : | Parroquia El Sagrario: Compacidad y cohesión social para generar espacios de sociabilidad urbana |
Autor : | Camargo Mora, María Gabriela Cuenca Lozano, Cinthia Valeria. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Cuenca Lozano, C. V. Camargo Mora, M. G. (2020) Parroquia El Sagrario: Compacidad y cohesión social para generar espacios de sociabilidad urbana [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26722 |
Resumen : | Abstract: The objective of this research is to make the best use of the existing land and of people s mobility through the principlesof compactness and social cohesion in order to satisfy his/ her basic needs. The Sagrario Parish possesses and urban structure and image, with a checkerboard layout and presence of public spacesand commercial areas. However, the levels ofcompactness, complexity and social cohesion are unknown.In this sense, its territorial organization seeks to generate spaces for urban sociability by satisfying the basic needs by means of short and pedestrian distances, which guarantee higher levels ofquality of life. For this, a methodological procedure based on consecutive and iterative moments was implemented: 1) Diagnosis of the physical and functional structure of the urban area; 2) Calculation of indicators of compactness and social cohesion; 3)Hierarchy of blocks based on distance / equipment; 4) Formulation of proposal.With the analysis of urban indicators, it was possible to evaluate and analyze the reality of compactness and social cohesion in the Sagrario Parish, and thus can serve as the basis for the formulation of a model that enhances coexistence, relationship and satisfaction of the El Sagrario Parish, for the satisfaction of basic needs through short and pedestrian routes. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación tiene como objetivo aprovechar, de la mejor manera, el uso del suelo existente y la movilidad de las personas mediante los principios de compacidad y cohesión social para la satisfacción de sus necesidades básicas. La Parroquia El Sagrario posee una estructura e imagen urbana, con un trazado de damero, presencia de espacios públicos y áreas comerciales. Sin embargo, sedesconoce los niveles de compacidad, complejidad y cohesión social. En tal sentido su organización territorial persigue generar espacios de sociabilidad urbana y convivencia mediante la satisfacción de las necesidades en distancias cortas y peatonales, que garanticen mayores niveles de calidad de vida. Para ello, se implementó un procedimiento metodológico basado en momentos consecutivos e iterativos: 1) Diagnóstico de la estructura física y funcional del área urbana; 2) Cálculo de indicadores de compacidad y cohesión social; 3) Jerarquización de manzanas en función de distancia/equipamiento;4) Formulación de propuesta. Con el análisis de indicadores urbanos, fue posible la evaluación y análisis para identificar la realidad de la compacidad y cohesión social en la Parroquia El Sagrario, y así servir de basepara la formulación de un modelo que potencie la convivencia, la relación y la satisfacción de las necesidades básicas. La propuesta contribuye a mejorar de la estructura e imagen de la Parroquia El Sagrario, para la satisfacción de las necesidades básicas mediante recorridos cortos y peatonales. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124262.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Arquitecto |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.