Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26737
Título : | Evaluación del desarrollo integral de los niños de 4 a 6 años de edad. |
Autor : | Quiñones Coronel, Hernán Gonzalo Vera Tortorella, Jhoana Marielisa. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Vera Tortorella, J. M. Quiñones Coronel, H. G. (2020) Evaluación del desarrollo integral de los niños de 4 a 6 años de edad. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26737 |
Resumen : | Abstract: The present investigation, entitled Evaluation of the Comprehensive Development of the 4- to 6-year-old child, allowed an analysis of the EDIN test. The general objective of this work was to determine how is the integral development of children from 4 to 6 years of age. The applied study was descriptive with a qualitative approach. The technique of bibliographic analysis was used to know its characteristics and application, as well as the evolution of the child in this stage of growth. As a significant result, it was obtained that the test helps a detailed follow-up of the evolution of the child and for this it explores significant areas such as psychomotor, language, cognition and socio-affectivity. It is concluded that this evaluation must be applied permanently to obtain results that can be based on an exhaustive follow-up, in order to detect possible shortcomings in children's development in time. As an alternative, the application of playful strategies to improve psychomotor skills in children between 4 and 6 years of age is considered. |
Descripción : | Resumen:La presente investigación titulada Evaluación del Desarrollo Integral del niño de 4 a 6 años de edad, permitió efectuar un análisis al test EDIN. El objetivo general de este trabajo fue determinar cómo es el desarrollo integral de los niños de 4 a 6 años de edad. El estudio aplicado fue de tipo descriptivo con enfoque cualitativo. Se utilizó la técnica del análisis bibliográfico para conocer sus características y aplicación, así como la evolución del niño en esta etapa del crecimiento. Como resultado significativo se obtuvo que la prueba ayuda a un seguimiento pormenorizado de la evolución del niño y para ello explora las áreas significativas como son psicomotricidad, lenguaje, cognición y socio afectividad. Se concluye que esta evaluación debe aplicarse de manera permanente para obtener resultados que puedan basarse en un seguimiento exhaustivo, con el fin de detectar a tiempo posibles falencias en el desarrollo de los niños. Se deja planteada como alternativa, la aplicación de estrategias lúdicas que permitan mejorar la psicomotricidad en los niños de 4 a 6 años de edad. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124278.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.