Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26755
Título : | Evaluación de la vulnerabilidad por el grado de afectación en la infraestructura ante el movimiento de ladera en el sector La Banda de la ciudad de Loja |
Autor : | Soto Luzuriaga, John Egverto Figueroa Macas, Alex Steven. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Figueroa Macas, A. S. Soto Luzuriaga, J. E. (2020) Evaluación de la vulnerabilidad por el grado de afectación en la infraestructura ante el movimiento de ladera en el sector La Banda de la ciudad de Loja [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26755 |
Resumen : | Abstract: The main objective of this research is to know the vulnerability that occurs in the area of the study area located in the La Banda sector of the city of Loja, with an emphasis on the collection of field information through the use of the corresponding files. From: lithology, mass movement and damage record to Cooper's infrastructure, in this way it was possible to determine the different conditioning and triggering factors that produced the mass movement. For this, a vulnerability map was used in the La Banda sector at a scale of 1: 1,000, which shows the main houses that are affected by the landslide, taking as a basis the nominal damage due to the cracks that occur in each one of them, so a 3D map of the most affected area was also produced, showing the destroyed houses with the code of each one of them, as well as the corresponding number of floors and a brief description of the nominal damage. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación tiene como objetivo principal conocer la vulnerabilidad que se presente enla zona del polígono de studio ubicado en el sector La Bandade la ciudad de Loja, con énfasis a la recopilación de información de campo mediante la utilización de las fichas correspondientes de: litología, movimiento en masa y registro de daños a la infraestructura de Cooper, de este modo se pudo determinar los diferentes factores condicionantes y detonantes que produjeron el movimiento en masa. Para ello se utilizó un mapa de vulnerabilidad en el sector La Banda a escala 1:1.000 en el que se muestra las principales casas que se encuentran afectas por el deslizamiento tomando como base el daño nominal debido a las fisuras que se presentan en cada una de ellas, así también se elaboró un mapa 3D de la zona más afectada mostrando las casas destruidas con el código de cada una de ellas así mismo con el número de pisos correspondientes y una breve descripción del daño nominal. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124296.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Geología y Minas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.