Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26760
Título : | Prototipo de casetón para alivianamiento de losas a partir de material reciclado (Caso de estudio ciudad de Loja) |
Autor : | Balcázar Arciniega, Cristian André Rojas Asuero, Karla Stefania. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Rojas Asuero, K. S. Balcázar Arciniega, C. A. (2020) Prototipo de casetón para alivianamiento de losas a partir de material reciclado (Caso de estudio ciudad de Loja) [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26760 |
Resumen : | Abstract: A prototype of a cassette for alleviating the slabs composed of PET was elaborated. This material was selected based ona research of the relevance of highest consuming recyclable materials in the city of Loja, Ecuador. Material found mainly in beverage containers was collected. Then, it was classified, cleaned and dried. The PET obtained was melted and prismatic plates of0,15mx0, 10mx0, 01m were made. These plates were used for different material tests, such as: dosage, temperature, cooling and resistance. Based on the results of the tests, the methodology for the generation of material for the production of cassettes was determined. Finally, the cassette prototype was fabricated. The bending strength of the plates was on average 22 Mpa, which determinates a material and a prototype suitable for the construction sector. |
Descripción : | Resumen: Se elaboróun prototipo de casetón para alivianamiento de losas compuesto dePET. Este material fue seleccionado en base a un estudio de pertinencia de materiales reciclables de mayor consumo en la ciudad de Loja, Ecuador. Se recolectó el material que se encuentra principalmente en embaces de bebidas. Luego, se llevó a cabola clasificación, limpieza y secado del mismo.Se fundió el PET obtenido y se elaboró placas prismáticas de 0,15mx0,10mx0,01m. Estas placas fueron utilizadas para distintas pruebas de material, como: dosificación, temperatura, enfriamiento y resistencia. Conbase a los resultados de las pruebas se determinó la metodología de generación de material para la elaboración de casetones. Finalmente, se fabric el prototipo de casetón. La resistencia a flexión de las placas fue en promedio 22 Mpa lo que determina un material y un prototipo apto para el ámbito de la construcción. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124301.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Arquitecto |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.