Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26771
Título : Sobrecarga en cuidadores informales de adultos mayores en la Ciudadela 15 de marzo de la ciudad de Esmeraldas, durante el año 2019-2020.
Autor : Tamay Montero, Yonny Cecilia
Angulo Murillo, Jessica Margarita.
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Angulo Murillo, J. M. Tamay Montero, Y. C. (2020) Sobrecarga en cuidadores informales de adultos mayores en la Ciudadela 15 de marzo de la ciudad de Esmeraldas, durante el año 2019-2020. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26771
Resumen : Abstract: The purpose of this research is to indicate the overload in the informal caregiver of the elderly of the citadel March 15 in the city of Esmeraldas, during the year 2019-2020. This study was non-experimental, cross-sectional, exploratory, descriptive and quantitative, carried out with 20 informal caregivers and 20 older adults, the instruments used are: the Ad-hoc Sociodemographic Questionnaire, an interview for Zarit caregivers to measure burden, the Caring questionnaire, Barthes index, questionnaire (Duke-Un), COPE-28 inventory, personality questionnaire (EPQR-A) and the mental questionnaire for older adults. Their results indicate that the majority of caregivers are Afro-Ecuadorian women, daughters of dependents, with basic studies and no income. All caregivers have intense overload despite having excellent mental health and high skills for care. The social support they receive from family and friends is deficient, the personality traits of the caregivers mainly neuroticism. In addition, older adults suffer from diseases such as: Disability, Hypertension, Diabetes, Alzheimer's among other conditions that make them dependent on the informal caregiver.
Descripción : Resumen:Esta investigación tiene como propósito indicar la sobrecarga en el cuidador informal del adulto mayor de la Ciudadela 15 de marzo en la ciudad de Esmeraldas, durante el año 2019-2020. Este estudio fue tipo no experimental, transversal, exploratorio, descriptivo y cuantitativo, realizado a 20 cuidadores informales y 20 adultos mayores, los instrumentos utilizados son: el Cuestionario Sociodemográfico Ad-hoc, entrevista para cuidadores de Zarit para medir la sobrecarga, cuestionario Cuidar, índice de Barthel, cuestionario (Duke-Un), Inventario COPE-28, cuestionario de personalidad (EPQR-A) y el cuestionario mental para los adultos mayores. Sus resultados indican que la mayoría de los cuidadores son mujeres Afroecuatoriana, hijas de los dependientes, con estudios básicos y sin ingresos económicos. Todos los cuidadores poseen sobrecarga intensa a pesar de tener una excelente salud mental y altas competencias para el cuidado. El apoyo social que reciben de parte de los familiares y amigos es deficiente; los rasgos de personalidad de los cuidadores principalmente Neuroticismo y Extraversión. Además, los adultos mayores prestan enfermedades como: Invalidez, Hipertensión arterial, Diabetes, Alzheimer entre otros padecimientos que lo hacen dependiente al cuidador informal.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124312.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.