Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26811
Título : | Obtención de espuma rígida de poliuretano a partir de aceites vegetales y elaboración de una práctica de laboratorio de resistencia de materiales |
Autor : | Sánchez Juárez, Aramis Azuri González González, Andrea Nohemí. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | González González, A. N. Sánchez Juárez, A. A. (2020) Obtención de espuma rígida de poliuretano a partir de aceites vegetales y elaboración de una práctica de laboratorio de resistencia de materiales [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26811 |
Resumen : | Abstract: The elaboration of biologically based polyols for polyurethane foams has been considered as a less polluting alternative, it also continuously provides advantages for our comfort and it is a useful material for acoustic insulation, refrigeration, cushioning, footwear, coatings, etc. In the first part, each of the oils to be used is detailed, properties and characteristics that make them suitable for obtaining rigid polyurethane foams. The second part indicates the biosynthetic route for obtaining polyols from vegetable oils. Finally, the present review is focused on determining the iodine number of each of the oils, and then selects the most appropriate oil to start the process of producing epoxides with peracetic acid generated in situ by means of homogeneous catalysis. |
Descripción : | Resumen: En el presente trabajo se ha considerado la elaboración de polioles de base biológica para espumas de poliuretano, como una alternativa menos contaminante, además proporciona continuamente ventajas para nuestro confort ya que es un material útil para aislamiento acústico, refrigeración, amortiguación, calzado, recubrimientos etc. En la primera parte se detalla cada uno de los aceites a utilizar, propiedades y características que los hacen aptos para la obtención de espumas rígidas de poliuretano. La segunda parte indica la ruta biosintética para la obtención de polioles a partir de aceites vegetales. Finalmente, se determina el índice de yodo de cada uno de los aceites para posteriormente seleccionar el aceite más apropiado para iniciar con el proceso de producción de epóxidos con ácido peracético generado in situ mediante catálisis homogénea. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124353.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero Químico |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.