Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26817
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHiguerey Gómez, Ángel Alexanderes_ES
dc.contributor.authorSalas Paz, José Alexander.es_ES
dc.date.accessioned2020-10-22T13:48:29Z-
dc.date.available2020-10-22T13:48:29Z-
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.citationSalas Paz, J. A. Higuerey Gómez, Á. A. (2020) El impuesto ambiental a la contaminación vehicular en el cantón Zamora de la provincia de Zamora Chinchipe durante los años 2011-2017 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26817es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1345395es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124359.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La contaminación ambiental es un tema de gran importancia en la actualidad, debido al daño generado en el ambiente por el uso de vehículos motorizados, siendo este el origen para la degradación del ambiente causado por emisiones nocivas para el ambiente. En Ecuador se implementó el Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular (IACV), el cual se creó como un instrumento fiscal que favorezca a la reducción de la contaminación vehicular. El propósito de este trabajo es analizar el impacto socioeconómico del IACV sobre los propietarios de vehículos motorizados que estuvieron sujetos a este impuesto. Por otro lado, se utilizó como instrumento de recolección de datos la encuesta, la cual estuvo debidamente estructurada y validada, además se obtuvo información de bases de datos proporcionada por la Agencia Nacional de Transito (ANT) y Servicio de Rentas Internas (SRI). Una vez realizados los análisis respectivos se logró determinar el 55% de los encuestados se sientes afectados económicamente por el impuesto, así mismo el 51% de los encuestados consideran que la aplicación del impuesto no fomento el cuidado ambiental en las personas.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Environmental pollution is a topic of great importance today, due to the damage generated in the environment by the use of motorized vehicles, this being the origin for the degradation of the environment caused by emissions that are harmful to the environment. In Ecuador, the Environmental Tax on Vehicle Pollution (IACV) was implemented, which was created as a fiscal instrument that favors the reduction of vehicle pollution. The purpose of this work is to analyze the socioeconomic impact of the IACV on the owners of motorized vehicles that were subject to this tax. On the other hand, the survey was used as a data collection instrument, which was duly structured and validated, in addition, information was obtained from databases provided by the National Transit Agency (ANT) and the Internal Revenue Service (SRI). Once the respective analyzes had been carried out, it was possible to determine 55% of the respondents feel economically affected by the tax, likewise 51% of the respondents consider that the application of the tax does not promote environmental care in people.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEl impuesto ambiental a la contaminación vehicular en el cantón Zamora de la provincia de Zamora Chinchipe durante los años 2011-2017es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador