Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26821
Título : El capital intelectual como activo intangible y su relación en la rentabilidad de las sociedades de la zona de planificación 6 del Ecuador periodo 2013 -2018
Autor : Pardo Cueva, Mariuxi Claribel
González González, Diana Guadalupe.
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : González González, D. G. Pardo Cueva, M. C. (2020) El capital intelectual como activo intangible y su relación en la rentabilidad de las sociedades de la zona de planificación 6 del Ecuador periodo 2013 -2018 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26821
Resumen : Abstract: Assets of an intangible nature, as a source of competitive advantage for organizations, are reflected in the knowledge, experience and skills that employees possess. The objective of the research was to analyze intellectual capital as an intangible asset and its relationship in the profitability of companies in planning zone 6 of Ecuador.To obtain results, a data matrix of 325 companies was drawn up, with financial information (Statement of financial position and income statement) for the periods 2013-2018 that was compiled from the Superintendencia de Valores y SegurosA descriptive research with a quantitative approach was applied and descriptive statistics were used for the analysis of the results. To determine the value of intellectual capital, the Value Added Intellectual Coefficient (VAIC) method was used, obtaining as a result that human capital predominates in the study companies and that there is a relationship between intellectual capital and profitability in the study companies.
Descripción : Resumen: Los activos de naturaleza intangibles, como fuente de ventaja competitiva de las organizaciones se reflejan en el conocimiento, experiencia y habilidades que los empleados poseen. El objetivode la investigación fue analizar el capital intelectual como activo intangible y su relación en la rentabilidad de las sociedades de la zonade planificación 6 del Ecuador. Para obtener resultadosse levantó una matriz de datos de 325 empresas, con información económica y financiera(Estado de situación financiera y estado de resultados)de los periodos2013 al 2018 que se recopiló de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.Se aplicó una investigación de tipo descriptive con enfoque cuantitativo y para el análisis de los resultados se empleó la estadística descriptiva. Para determinar el valor del capital intelectual se utilizó el método VAIC, obteniendo como resultado que el capital humano predomina en las empresas y que existe una relación del capital intelectual con la rentabilidad en las sociedades de studio.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124363.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador