Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26853
Título : | Innovación bancaria en la provincia de Loja, enfoque en los corresponsales no bancarios en el cantón Macará al año 2019 |
Autor : | Salas Tenesaca, Eulalia Elizabeth Ordoñez Gutiérrez, Natalia del Carmen. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Ordoñez Gutiérrez, N. D. C. Salas Tenesaca, E. E. (2020) Innovación bancaria en la provincia de Loja, enfoque en los corresponsales no bancarios en el cantón Macará al año 2019 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26853 |
Resumen : | Abstract: The purpose of this research work is to evaluate the perception of use of the non-banking correspondents of the Macará canton. To carry out this research, a structured and fully validated survey was applied to 369 people from the economically active population.In order to evaluate the factors that influence the use of non-bank correspondents of clients and non-clients of a financial institution, the Technology Acceptance Model (TAM) developed by Davis, Bagozzi and Warshaw in 1989 was applied, this model is an information systems theory that models how people come to accept and use a technology.The TAM model to be used is made up of eight general constructs that allow us to determine the use of a new technology, based on which the following results were obtained, where the three central constructs: utility, attitude, intention, are significantly high and respond to the raised model, which the utility has a relatively higher value and tends to make people intend to use a non-bank correspondent. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la percepción de uso de los corresponsales no bancarios del cantón Macará. Para llevar a cabo esta investigación se aplicó una encuesta estructurada y totalmente validada a 369 personas de la población económicamente activa. Con el fin de evaluar los factores que inciden en el uso de los corresponsales no bancarios de clientes y no clientes de una entidad financiera, en la cual se utilizó el Modelo de Aceptación Tecnológica(TAM) elaborado por Davis, Bagozzi y Warshaw en 1989, este modelo es una teoría de sistemas de información que modela como las personas llegan aceptar y utilizar una tecnología. El modelo TAM a utilizar se compone de ochos constructos generales que nos permiten determinar el uso de una tecnología nueva, en base a ello se obtuvo los siguientes resultados, donde los tres constructos centrales: utilidad, actitud, intención, son significativamente altos y responde al modelo planteado, indicando que la utilidad posee un valor relativamente mayor y tiende a que las personas tengan la intención de utilizar un corresponsal no bancario. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124390.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador