Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26913
Título : Capital Humano como factor de producción en el comercio internacional, periodo 1970 2018
Autor : Macías Badaraco, Katya Vanessa
Astudillo Fajardo, Álvaro César.
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Astudillo Fajardo, Á. C. Macías Badaraco, K. V. (2020) Capital Humano como factor de producción en el comercio internacional, periodo 1970 2018 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26913
Resumen : Abstract: This degree work seeks to determine the influence of human capital and commercial openness in foreign direct investment (FDI), in the period 1970 - 2018. To achieve this objective, the econometric methodology was used through the implementation of a VAR model. The results show that human capital is not significant, furthermore, it is difficult to measure the effect of this variable on the national economy, since a change in sign is observed between the lags. For its part, trade openness is significant and and presents a positive relationship with the FDI. Finally, it was observed that lagged FDI turned out not to be a determining factor within the model, which is quite striking and could be due to the nature of the investments in the country.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de titulación busca determinar la influencia del capital humano y la apertura comercial en la inversión extranjera directa (IED), en el periodo 1970 2018. Para lograr este objetivo se hizo uso de la metodología econométrica a través de la implementación de un modelo VAR. Los resultados encontrados fueron que el capital humano es no significativo, además es complicado medir la afectación de esta variable a la economía nacional ya que se observa un cambio de signo entre los rezagos. Por su parte la apertura comercial si es significativa y una relación positiva en la atracción de IED. Por último, se observó que la IED rezagada resulto no ser determinante dentro del modelo, lo cual es bastante llamativo y se podría deber a la naturaleza de las inversiones en el país.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124542.TITN.
Aparece en las colecciones: Economísta

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador