Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27038
Título : Análisis del principio de coherencia en obras de urbanismo. Caso regeneración urbana de la ciudad de Loja
Autor : Díaz Toledo, Darío Alcides
Ortega Ortega, Alexis Germán
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Ortega Ortega, A. G. Díaz Toledo, D. A. (2020) Análisis del principio de coherencia en obras de urbanismo. Caso regeneración urbana de la ciudad de Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27038
Resumen : Abstract: The principle of coherence contained in the Organic Law of Land Use and Management of Land is a new principle created by the Ecuadorian legislator to serve as a pillar for the development of land use planning in cities in Ecuador. This principle is linked to urban planning works and hence the need to analyze its application and effectiveness in an example such as the recent Urban Regeneration of the center of the city of Loja, in order to meet the objective of this work, which is determine its compliance. For this, research methods such as inductive, deductive and analytical have been used to analyze the aforementioned principle and its application in the example mentioned. Urban Law is a new branch and little studied in our country, it must be extended from legal literature related to the subject, with this work it is expected to contribute to the formation of a legal culture in Urban Law and achieve a better application.
Descripción : Resumen: El principio de coherencia contenido en la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, es un nuevo principio creado por el legislador ecuatoriano para servir de pilar para el desarrollo del ordenamiento territorial de las ciudades en Ecuador. Este principio se encuentra vinculado con las obras de urbanismo y de ahí la necesidad de analizar su aplicación y eficacia en un ejemplo como lo es la reciente Regeneración Urbana del centro de la ciudad de Loja, a fin de cumplir el objetivo delpresente trabajo que es determinar su cumplimiento. Para ello, se ha hecho uso de métodos de investigación como el inductivo, deductivo y analítico, para analizar el mencionado principio y su aplicación en el ejemplo que se menciona. El Derecho Urbanístico es una rama nueva y poca estudiada en nuestro país, se debe de extender de literatura jurídica relacionada con el tema, con el presente trabajose espera contribuya a la formación de una cultura jurídica en Derecho Urbanístico y lograr una mejor aplicación.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124708.TITN.
Aparece en las colecciones: Abogado

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.