Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27172
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVerdú Delgado, Ana Doloreses_ES
dc.contributor.authorSoto Aguilar, Hilda Yesseniaes_ES
dc.date.accessioned2021-01-08T15:33:59Z-
dc.date.available2021-01-08T15:33:59Z-
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.citationSoto Aguilar, Hilda Yessenia. (2020). Percepción femenina de la cosificación mediática de las mujeres /. (Trabajo de Titulación de Licenciado en Comunicación Social). UTPL, Loja.es_ES
dc.identifier.other1343622es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27172-
dc.descriptionResumen: En la actualidad existe la necesidad de producir más datos en torno a los impactos que los medios de comunicación producen sobre las mujeres, en particular, la difusión masiva de imágenes que representan a las mujeres como objetos sexuales o estéticos, a partir del modelo de belleza vigente. Esta línea de investigación pretende explorar de qué forma la cosificación sexual impacta en la subjetividad femenina, fortaleciendo y renovando la desigualdad de género.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectMujeres.-es_ES
dc.subjectMujeres.-es_ES
dc.subjectLicenciado en comunicación social-es_ES
dc.titlePercepción femenina de la cosificación mediática de las mujeres /es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Comunicación Social

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.