Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28768
Título : | Generación de herramientas informáticas para la gestión de información sísmica proveniente de estaciones acelerográficas |
Autor : | Duque Yaguache, Edwin Patricio Ríos Gonzaga, Adrián Fernando |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | Ríos Gonzaga, A. F. Duque Yaguache, E. P. (2021) Generación de herramientas informáticas para la gestión de información sísmica proveniente de estaciones acelerográficas [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28768 |
Resumen : | Abstract:In Loja province, are located REFTEK 130 accelerographs stations in Zapotillo, Alamor and Macará, these collect seismic information in real time, which is managed by the Grupo de Ingeniería Sísmica y Sismología de la UTPL. In this end of degree work, the analysis of the accelerographic records collected by these devices is automated through two programs: GRISS-Converter and GRISS-Process. The first, makes use of the base software of the stations to decompress the data, these are converted to a physical magnitude and printed in written reports, the second program, eliminates the noise that may have been registered. Part of the reading of the reports generated in the previous stage, the baseline of the accelerograms is corrected and an acausal Butterworth filter is applied, finally generating graphical and written reports of the corrected signals. These programs were used for the analysis of three earthquakes raised during the development of the project. Achieving evidence of the efficiency of the software, since complex processes with large amounts of data are developed almost instantaneously. |
Descripción : | Resumen:En la provincia de Loja, existen estaciones acelerográficas REF TEK 130-SMHR ubicadas en Zapotillo, Alamor y Macará, estas se encargan de recopilar la información sísmica en tiempo real, la cual es gestionada por el Grupo de Ingeniería Sísmica y Sismología de la UTPL. En este trabajo de fin de titulación se automatiza el análisis de los registros acelerográficos recopilados por estos equipos, a través de dos programas: GRISS-Converter y GRISSProcess. El primero, hace uso del software base de las estaciones para descomprimir los datos, estos son convertidos a una magnitud física e impresos en reportes escritos, el segundo software, elimina el ruido que pueda haberse registrado. Parte de la lectura de los reportes generados en la etapa anterior, se corrige línea base de los acelerogramas y se aplica un filtro no-causal de Butterworth, finalmente genera reportes gráficos y escritos de las señales corregidas. Estos programas fueron usados para el análisis de tres sismos suscitados durante el desarrollo del proyecto, logrando evidenciar la eficiencia del software, ya que procesos complejos con grandes cantidades de datos son desarrollados casi de manera instantánea. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=127136.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero Civil |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.