Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28906
Título : | Erosión regresiva Estado del arte métodos de cálculo y acciones de mitigación |
Autor : | Oñate Valdivieso, Fernando Rodrigo Orozco Freire, Viviana Estefanía |
Palabras clave : | Erosión regresiva Cauce Ingeniero civil Tesis y disertaciones académicas |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | Orozco Freire, Viviana Estefanía. Oñate Valdivieso, Fernando Rodrigo.(2021). Erosión regresiva Estado del arte métodos de cálculo y acciones de mitigación . Universidad Técnica Particular de Loja |
Descripción : | Resumen: La erosión regresiva afecta de forma continua a los ríos, en especial aquellos que tienen ciertas características predominantes por su topografía, clima y geología; además de ciertos factores externos que pueden llegar a desencadenar la erosión, como la extracción de materiales pétreos en ciertas zonas de los cauces, por ello es necesario identificar las áreas críticas de la erosión. Esta investigación tiene como objetivo inicialmente recopilar información de los factores que influyen en la erosión; además de evaluar y comprobar la presencia de erosión regresiva en un tramo del rio Malacatos en el sector el Capulí, de la provincia de Loja, aplicando varios métodos de cálculo, como principal el método de Lischtvan-Lebediev y comparar con ecuaciones del cálculo de la erosión de varios autores más. Al evaluar la erosión, utilizando caudales de diseño de 11.13 m3/s y 94.91 m3/s se obtiene valores de erosión bajos, que se van incrementando aguas abajo del cauce, lo que comprobaría que la erosión no es regresiva, y que las acciones de mitigación para la zona se solucionarían con obras de protección local con enrocamiento. |
URI : | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28906 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero Civil |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.