Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28928
Título : Modelos matemáticos convencionales para la evaluación de la dinámica del brote de CoViD-19 en la Provincia de Loja
Autor : Tene Fernández, Talía Beatriz
Parra Celi, Eduardo Gabino
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2021
Citación : Parra Celi, E. G. Tene Fernández, T. B. (2021) Modelos matemáticos convencionales para la evaluación de la dinámica del brote de CoViD-19 en la Provincia de Loja [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28928
Resumen : Abstract: Mathematical models have become one of the most important and democratic tools available worldwide for predicting the evolution of COVID-19 and determining the impact of social measures and biosafety actions to control the pandemic. Most of them are simple and elegant models formulated almost a century ago. Here, we propose the use of the logistic model and the Hill equation to fit the confirmed cases in the Province of Loja (Ecuador). These models are the solution to differential equations, which describe the dynamics of infections in a closed population with N confirmed cases. The database was obtained from infographics reported by the National Risk Management Service. The period consisted of 307 data points, during the first outbreak in Ecuador, which occurred from February 29, 2020, to December 31, 2020. The coefficient of determination (푅2) is 0.987613, 0.997946, 0.995193, and 0.99883 for the exponential model, simple logistic model, differential logistic model, and Hill model, respectively. These results indicate that the models fit well, but the Hill model is the best.
Descripción : Resumen:Los modelos matemáticos se han convertido en una de las herramientas más importantes y democráticas disponibles en todo el mundo para predecir la evolución de la CoViD-19 y determinar el impacto de las medidas sociales y acciones de bioseguridad para controlar la pandemia. La mayoría de ellos son modelos sencillos y elegantes formulados hace casi un siglo. Aquí se propone el uso del modelo logístico y la ecuación de Hill para ajustar los casos confirmados de la Provincia de Loja (Ecuador). Estos modelos son la solución a las ecuaciones diferenciales, que describen la dinámica de las infecciones en una población cerrada con N casos confirmados. La base de datos se obtuvo a partir de infografías reportadas por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos. El período fue de 307 datos, durante el primer brote en Ecuador, que ocurrió desde (29 de febrero de 2020) hasta (31 de diciembre de 2020). El coeficiente de determinación (푅2) es 0.987613, 0.997946, 0.995193 y 0.99883 para el modelo exponencial, modelo logístico simple, modelo logístico diferencial y modelo de Hill respectivamente. Estos resultados indican que los modelos se ajustan bien, pero el mejor es el modelo Hill.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=127334.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación mención Enseñanza de la Matemáticas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.