Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29000
Título : Cuidados paliativos en pacientes con enfermedades crónicas avanzadas en el cantón Pasaje
Autor : Andrade Vásquez, Celina Esmeralda
Lomas Delgado, Narcisa Lizzeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2021
Citación : Lomas Delgado, N. L. Andrade Vásquez, C. E. (2021) Cuidados paliativos en pacientes con enfermedades crónicas avanzadas en el cantón Pasaje [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29000
Resumen : Abstract: Worldwide, the need for palliative care encompasses around 40 million people. The effectiveness of a palliative care strategy in the Pasaje canton was evaluated. The study was analytical quasi-experimental. The population consisted of an administrative officer, 14 doctors and nurses, and 48 patients in need of palliative care. Measures of central tendency, absolute frequencies, percentages were calculated, and to evaluate the effectiveness of the intervention, the Student's t test was performed for related samples. The results obtained were, the degree of implementation of the palliative care guide was low. The level of knowledge in 64% of the participants was medium. The predominant symptoms were lack of feeling of well-being 96%, lack of appetite 69%, pain 63% and depression 63%. Most of the symptoms were manifested with mild and moderate intensity. After the intervention, the level of knowledge was manifested as high and very high in a percentage of 54%, the presence and intensity of symptoms decreased, presenting a value of p = 0.000. The intervention was effective and it was statistically significant.
Descripción : Resumen: A nivel mundial la necesidad de cuidados paliativos abarca alrededor de 40 millones de personas. Se evaluó la efectividad de una estrategia en cuidados paliativos en el cantón Pasaje. El estudio fue analítico cuasiexperimental. La población fue de un responsable administrativo, 14 médicos y enfermeras y 48 pacientes con necesidad de cuidados paliativos. Se calcularon medidas de tendencia central, frecuencias absolutas, porcentajes, y para evaluar la efectividad de la intervención se realizó la prueba t de Student para muestras relacionadas. Los resultados obtenidos fueron, el grado de implementación de la guía de cuidados paliativos fue bajo. El nivel de conocimientos en el 64% de los participantes fue medio. Los síntomas predominantes fueron la falta de sensación de bienestar 96%, falta de apetito 69%, dolor 63% y depresión 63%. La mayoría de los síntomas se manifestaron con intensidad leve y moderada. Posterior a la intervención, el nivel de conocimientos se manifestó como alto y muy alto en un porcentaje de 54%, la presencia e intensidad de síntomas disminuyó, presentando un valor de p=0.000. La intervención fue efectiva siendo esta estadísticamente significativa.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=127384.TITN.
Aparece en las colecciones: Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.