Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29266
Título : Automatización de los procesos de la empresa Tecno Equipos mediante el análisis de negocio BPM
Autor : Sucunuta España, Manuel Eduardo
Moreno Dávila, Anabel Ivanova
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2021
Citación : Moreno Dávila, A. I. Sucunuta España, M. E. (2021) Automatización de los procesos de la empresa Tecno Equipos mediante el análisis de negocio BPM [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29266
Resumen : Abstract: The application of the business process management (BPM) methodology has become very popular. The BPM methodology is based on a graphic representation of business processes encompassing phases of design and analysis, configuration, execution, and evaluation to enable the application of a life cycle of continuous improvement. The objective of this work is to apply BPM methodology to a business, highlighting the importance of the methodology, continuing with the gathering of information proceeding with the design and analysis phase rendering results that will be evaluated in order to apply them to improve processes. In applying the BPM methodology, it is important to define a process modeling that identifies the space where it will be applied and detects shortcomings in current work activities. Once this is done, improvements identified in process execution will be modeled and the corresponding monitoring will be carried out, obtaining information to propose a better process that will solve the shortcomings identified in the current processes. The implementation of improvement and constant monitoring will result in a more efficient way to enhance internal and external processes of the company.
Descripción : Resumen: El uso de la metodología de gestión de procesos de negocio BPM hoy en día ha ganado mucha popularidad. La metodología BPM se basa en la representación de los procesos de negocio abarcando fases de diseño y análisis, configuración, ejecución y evaluación para posibilitar la aplicación de un ciclo de vida de mejora continua. El objetivo de este trabajo es aplicar la metodología BPM a un negocio, resaltando primeramente la importancia de la metodología, continuando con el levantamiento de información para entrar en la fase de diseño y análisis, rindiendo resultados que serán evaluados para poder aplicarlos en la mejora de procesos. Al aplicar la metodología BPM, es importante definir el modelado de procesos que identifique el lugar donde se va a aplicar y detecte las falencias en las actividades del trabajo actual. Realizado esto, las mejoras identificadas en la ejecución de procesos serán modeladas y se realizará el correspondiente monitoreo, obteniendo información para proponer una mejora en los procesos que resolverá las falencias identificadas en los procesos actuales. La implementación de mejora y monitoreo constante rendirá una manera más eficiente y repotenciar los procesos internos y externos de la empresa.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=127827.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Informática

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.