Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29280
Título : | Plan de negocios Canvas para la creación de una Consultora en Turismo para el cantón Loja |
Autor : | Salinas Aleaga, David Santiago Díaz Morocho, Jandree Damián |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | Díaz Morocho, J. D. Salinas Aleaga, D. S. (2021) Plan de negocios Canvas para la creación de una Consultora en Turismo para el cantón Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29280 |
Resumen : | Abstract:The present job of end degree aims to design a Business Plan for the creation of a Tourism Consultancy, with the implementation of the Business Model Methodology Canvas, since it allows development in an orderly way so the necessary elements can generate, create and carry out everything necessary for the creation of a company. The investigation begins with the analytical method, observing the current state of the market and the importance of the creation of a consulting firm. We rely on collection sources such as semi-structured interviews aimed at the public and private sectors, and thus structure a product according to their needs. Then, a qualitative investigation is carried out, with which the demand that this project will have will be known, allowing the needs of the sectors to be identified. For the analysis of this research we will rely on the use of the Atlas Ti software, being one of the main computer programs for the development of qualitative data. Finally, with the results obtained, we proceed to design a business plan that allows us to be a business alternative to support the tourist growth of the town. |
Descripción : | Resumen:El presente trabajo de fin de titulación tiene como objetivo diseñar un Plan de Negocios para la creación de una consultora en Turismo, bajo la metodología del modelo Canvas, que permite desarrollar los elementos principales, para crear y efectuar la viabilidad de una empresa. La investigación inicia con el método analítico, observando el estado actual del mercado y la importancia que tiene la creación de una consultora. Nos basamos en fuentes de recolección como entrevistas semiestructuradas dirigidas al sector público y privado, y así estructurar un producto acorde a sus necesidades. Posteriormente, se procede a realizar una investigación cualitativa, con la cual se conocerá la demanda que tendrá este proyecto, permitiendo identificar las necesidades de los sectores. Para el análisis de esta investigación nos apoyaremos del uso del software Atlas Ti, siendo uno de los principales programas informáticos para el desarrollo de datos cualitativos. Finalmente, con los resultados obtenidos procedemos a diseñar un plan de negocios que permita ser una alternativa empresarial de apoyo al crecimiento turístico de la localidad. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=127867.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador