Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29309
Título : | Propuesta para la implementación de laboratorio virtual de mecánica de suelos y rocas |
Autor : | Esparza Villalta, Carmen. Robles Carrera, Luis Eduardo |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | Robles Carrera, L. E. Esparza Villalta, C. (2021) Propuesta para la implementación de laboratorio virtual de mecánica de suelos y rocas [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29309 |
Resumen : | Abstract:This degree work corresponds to a proposal for the implementation of a virtual laboratory of soil and rock mechanics for the UTPL, using Javascript programming language, which will be very useful for students, professionals and teachers. Emphasis is also made on the constituent parts of the test execution under the AASHTO and ASTM standards. The tests in the soil and rock mechanics laboratory have been developed in person, sometimes generating agglomerations due to lack of space, etc. The most important thing to perform a laboratory test is that students, based on the different standards, can interact, obtaining results to analyze them, discuss them and define criteria about the test performed. The virtual tool will allow the student to interact with different soil and rock mechanics tests such as: moisture content, specific gravity, Atterberg limits, granulometric analysis, and unconfined compression. This virtual tool allows the student to enter data about the sample and data about the selected test to process them and obtain results. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de titulación corresponde a una propuesta para la implementación de laboratorio virtual de mecánica de suelos y rocas para la UTPL, mediante el lenguaje de programación Javascript mismo que será de gran utilidad para estudiantes, profesionales y docentes. Así mismo se hace énfasis en las partes constitutivas de ejecución del ensayo bajo las normativas AASHTO Y ASTM. Los ensayos dentro del laboratorio de mecánica de suelos y rocas se los han venido desarrollando de forma presencial, generando en ocasiones aglomeraciones por falta de espacio, etc. Lo primordial de realizar un ensayo en laboratorio, es que, los estudiantes basados en las diferentes normativas puedan interactuar, obteniendo resultados para analizarlos, discutirlos y definir criterios acerca del ensayo realizado. La herramienta virtual, permitirá al estudiante interactuar con distintos ensayos de mecánica de suelos y rocas como son: contenido de humedad, gravedad específica, límites de Atterberg, análisis granulométrico, compresión incofinada. Esta herramienta virtual permite al estudiante ingresar datos acerca de la muestra y datos acerca del ensayo seleccionado para procesarlos y obtener resultados. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=127929.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Geología y Minas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.