Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29430
Título : | Identificación de los factores de riesgos laborales psicosociales en trabajadores de la salud en el Ecuador durante el año 2020 |
Autor : | Vaca Gallegos, Silvia Libertad Loor Macías, Lettis Ruth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | Loor Macías, L. R. Vaca Gallegos, S. L. (2021) Identificación de los factores de riesgos laborales psicosociales en trabajadores de la salud en el Ecuador durante el año 2020 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29430 |
Resumen : | Abstract: V Exposure to psychosocial risks in the work environment are the greatest challenges for occupational health and safety. The objective is to identify the main psychosocial risk factors in workers of a health company. The methodology had a quantitative design and the sample was made up of 20 national and 20 foreign individuals.Instruments used: Ad Hoc Questionnaire, Copenhagen Psychosocial Questionnaire, Psychological capital questionnair, Depression, Anxiety and Stress Scales, UCLA Loneliness Scale, Resilience Scale. It was evidenced that more than half of the workers have a low perception of the quantitative demands of work; In time and pace of work, most workers perceive as high, 65% perceive emotional demands as high regardless of their nationality. In control and meaning of work between 90% and 100% of workers choose the high level option. Concluding that the main psychosocial risk factors possessed by public company workers were psychosocial demands, control over work, social support and quality of leadership, in addition to work compensation. |
Descripción : | Resumen: La exposición a riesgos psicosociales en el entorno laboral son los mayores desafíos para la seguridad y salud ocupacional. El objetivo es identificar los principales factores de riesgos psicosociales en trabajadores de una empresa de salud. La metodología tuvo un diseño cuantitativo y la muestra conformada por 20 individuos nacionales y 20 extranjeros. Instrumentos empleados: Cuestionario Ad Hoc, Copenhagen Psychosocial Questionnaire, Psychological capital questionnair, Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés, Escala de Soledad de UCLA, Escala de Resiliencia. Se evidenció que más de la mitad de los trabajadores tienen percepción baja de las demandas cuantitativas del trabajo; en tiempo y ritmo del trabajo la mayoría de los trabajadores perciben como alto, las demandas emocionales un 65% perciben como altas independientemente de su nacionalidad. En control y significado de trabajo entre el 90 % y 100% de trabajadores escogen la opción nivel alto. Concluyendo que los principales factores de riesgos psicosociales que poseen los trabajadores de la empresa pública fueron, exigencias psicosociales, control sobre el trabajo, apoyo social y calidad de liderazgo, además de las compensaciones del trabajo. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=128126.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.