Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29547
Título : | Identificación de factores de riesgos laborales psicosociales en trabajadores de la ciudad de Cuenca provincia del Azuay durante el año 2021 |
Autor : | Ramírez Zhindón, Marina del Rocío Chimbo Parra, Fanny Mercedes |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Chimbo Parra, F. M. Ramírez Zhindón, M. D. R. (2022) Identificación de factores de riesgos laborales psicosociales en trabajadores de la ciudad de Cuenca provincia del Azuay durante el año 2021 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29547 |
Resumen : | Abstract: Psychosocial risk factors are unfavorable conditions related to the work environment, causing alterations in the workers' daily lives, compromising mental health, personal, social and work performance, the methodological design used for data collection was non-experimental. descriptive cross-sectional, exploratory, using the quantitative technique. The present research bases the general objective of identifying the main psychosocial risk factors in a sample of Ecuadorian workers. For the study, a random sample of 40 workers from public and private entities was taken. The instruments used are the Ad Hoc Questionnaire, Maslach Chronic Work Stress Inventory [MBI-GS]; Maslach and Jackson (1986). Copenhagen Psychosocial Questionnaire (CoPsoQ-III). Psychological capital questionnaire (PCQ). Depression, Anxiety and Stress Scales (DASS - 21). The results show a tendency to suffer burnout due to high levels of emotional exhaustion Regarding psychological capital, it can be observed that workers present a positive psychological state; stress, anxiety, depression with very significant parameters. |
Descripción : | Resumen: Los factores de riesgos psicosociales son condiciones desfavorables relacionados al ambiente laboral, causando alteraciones en el diario vivir de los trabajadores, comprometiendo la salud mental, desempeño personal, social y laboral; el diseño metodológico empleado para la recolección de datos fue de tipo no experimental, descriptivo de corte transversal, exploratoria, utilizando la técnica cuantitativa. La presente investigación fundamenta como objetivo general Identificar los principales factores de riesgo psicosociales en una muestra de trabajadores ecuatorianos. Para el estudio se tomó una muestra aleatoria de 40 trabajadores de entidades públicas y privadas. Los instrumentos utilizados son el Cuestionario Ad Hoc, Inventario de estrés laboral crónico de Maslach [MBI-GS]; Maslach y Jackson (1986). Copenhagen Psychosocial Questionnaire (CoPsoQ-III). Psychological capital questionnaire (PCQ). Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS 21). Los resultados muestran una tendencia a padecer burnout debido a los altos niveles de agotamiento emocional, referente al capital psicológico se puede observar que los trabajadores presentan un estado psicológico positivo; estrés, ansiedad, depresión con parámetros muy significativos. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=128463.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.