Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29583
Título : El Plan de Uso y Gestión del Suelo en la planificación de territorios post pandemia COVID-19. Caso de Estudio: Cantón Portoviejo.
Autor : Valarezo Jaramillo, Sandra Vanessa
Saavedra Peñafiel, Diana Elizabeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Saavedra Peñafiel, D. E. Valarezo Jaramillo, S. V. (2022) El Plan de Uso y Gestión del Suelo en la planificación de territorios post pandemia COVID-19. Caso de Estudio: Cantón Portoviejo. [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29583
Resumen : Abstract: The present work analyzes the relationship between pandemic and territory through the study of the Portoviejo canton. The methodology used was descriptive, analytical-comparative and inductive; whose research process is based on the review of scientific databases as well as related studies of COVID-19 in the framework of the health emergency that is being experienced worldwide; for the diagnosis, the compilation of information from official sources was carried out that allowed to understand the situation of the pandemic in Ecuador in the different territorial scales and the use of a Geographic Information System for the generation of maps that allowed to represent the main data collected for a better visualization of the territorial reality of Portoviejo; Finally, the proposal arises from the results obtained throughout this process, which describes the guidelines that can be incorporated into the post-pandemicland use and management plans framed in the axes of health, water, production, education, governance, mobility and transport, settlements and public space, in order to generate healthier and more resilient cities.
Descripción : Resumen: El presente trabajo analiza la relación entre pandemia y el territorio mediante el estudio del cantón Portoviejo. La metodología empleada fue de tipo descriptiva, analítica-comparativa e inductiva; cuyo proceso de investigación parte de la revisión de base de datos científicas así como estudios relacionados del COVID-19 en el marco de la emergencia sanitaria que se vive a nivel mundial; para el diagnóstico se efectuó la compilación de información de fuentes oficiales que permitieron comprender la situación dela pandemia en el Ecuador en las diferentes escalas territoriales y el uso de un Sistema de Información Geográfica para la generación de mapas que permitieron representar los principales datos recopilados para una mejor visualización de la realidad territorial de Portoviejo; finalmente, la propuesta surge de los resultados obtenidos en todo este proceso, donde se describen los lineamientos que pueden incorporarse en los planes de uso y gestión de suelo post pandemia en marcados en los ejes de salud, agua, producción, educación, gobernanza, movilidad y transporte, asentamientos y espacio público, a fin de generar ciudades más saludables y resilientes.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=128536.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Planificación del Territorio

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.